Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDeza Arroyo, Nilton
dc.contributor.authorMedina Chávez, Agustín Emerson
dc.date.accessioned2018-09-24T14:29:45Z
dc.date.available2018-09-24T14:29:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2117
dc.description.abstractSe evaluó la calidad del agua para consumo humano en la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Quesera, Sucre, Celendín, teniendo en cuenta dos parámetros, la turbidez y coliformes termotolerantes presentes en el agua, se midieron en cinco puntos, uno al ingreso del agua a la planta, otro a la salida de la planta luego de pasar por un sistema de filtros lentos de arena, el tercer punto luego de un proceso de cloración, el cuarto punto a la llegada al reservorio El Cumbe y un quinto punto en la red de distribución. El muestreo se realizó en forma mensual desde el mes de diciembre del año 2016 hasta el mes de noviembre del 2017. El análisis de las muestras se hizo en el Laboratorio Regional del Agua, utilizando los métodos de ensayo SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part 2130 B, 22 nd Ed.2012: Turbidity. Nephelometric Method para la turbidez y los métodos de ensayo SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part 9221 E, 22 nd Ed.2012: Multiple - Tube Fermentation Technique for Members of the Coliform Group. Fecal Coliform Procedure para coliformes .Los resultados promedio se compararon con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental ECA-DS Nº004-2017-MINAM a la entrada y salida de la planta y en los otros puntos con los LMP según el DS-Nº031-2010-SA DIGESA, obteniéndose en el ingreso a la planta 106,86 NMP/100mL de coliformes termotolerantes y 4,58 de UNT, a la salida de la planta 6,74 NMP/100ml de coliformes termotolerantes y 0,93 UNT, en el tercer punto luego del proceso de cloración 2,07 NMP/100mL de coliformes termotolerantes y 0,39 UNT, a la llegada al reservorio se registró 2,98 NMP/100mL de coliformes termotolerantes y 0,65 UNT, en la red de distribución 0,41 UNT y 1,15 NMP/100mL,ligeramente menor que 1,18 NMP/100 mL de coliformes termotolerantes. La calidad del agua en los dos parámetros evaluados cumple con las normas peruanas, anteriormente citadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectColiformes termotoleranteses_PE
dc.subjectPlanta de Tratamiento para Agua Potablees_PE
dc.subjectTurbidezes_PE
dc.titleCalidad Del Agua En Función De Turbidez Y Coliformes En La Planta De Tratamiento La Quesera, Sucre, Celendín, 2016-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención Gestión Ambiental y Recursos Naturaleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [298]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe