Evolución clínica post adenomectomía prostática transvesical por hiperplasia prostática benigna en el servicio de urología del Hospital Regional Docente de Cajamarca,enero-diciembre 2017
Resumen
OBJETIVO: Determinar la  evolución clínica post adenomectomía  prostática transvesical por 
Hiperplasia Prostática Benigna en el servicio de Urología del Hospital Regional  Docente de 
Cajamarca, Enero – Diciembre, 2017. 
MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal. La 
muestra estuvo conformada por 42 pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna 
sometidos a adenomectomía prostática transvesical en el  Hospital Regional Docente de 
Cajamarca,  Enero- Diciembre del  2017. Se aplicó como instrumento el Score Internacional 
de Síntomas Prostáticos (IPSS) previa a la intervención quirúrgica y a los 6 meses de realizada 
la adenomectomía prostática transvesical.  
RESULTADOS: El promedio de edad fue de 70.9 ± 9.8 años El promedio de los volúmenes 
prostáticos fue de 80.2 ± 15.6 gramos. La mediana del tiempo desde el inicio de los síntomas 
hasta la cirugía fue 3 años. La adenomectomía prostática transvesical disminuye 
significativamente los síntomas del tracto urinario inferior de 22.24±0.79 puntos a 7.74±2.73 
puntos (p < 0.05). A mayor grado ecográfico existe mayor IPSS sin embargo no existe 
diferencia estadística significativa entre el grado de Hiperplasia Prostática Benigna y el puntaje 
IPSS en pacientes con diagnóstico de hiperplasia benigna de próstata. La prevalencia del grado 
de severidad en el preoperatorio fue el severo (71.4%); sin embargo en el postoperatorio fue el 
moderado (52.38%). 
CONCLUSIÒN: La adenomectomía prostática transvesical disminuye significativamente los 
síntomas del tracto urinario inferior de 22.24±0.79 puntos a 7.74±2.73 puntos (p < 0.05).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







