La Función Resocializadora De La Cadena Perpetua Según Nuestro Ordenamiento Jurídico Penal Vigente
Resumen
El presente estudio, basado en una investigación teórica buscó determinar y analizar la función resocializadora de la cadena perpetua según nuestro ordenamiento jurídico penal; para ello se consideró analizar el régimen jurídico de la cadena perpetua desde el punto de vista doctrinario y jurisprudencial como impedimento a la función resocializadora de la pena, para establecer si el fin de resocialización de la pena genera conflictos conceptuales con la cadena perpetua como privación permanente de la libertad debido al plazo estipulado para la revisión de la sentencia. En base a los criterios encontrados elaborar una propuesta de tratamiento a la pena de cadena perpetua como pena determinada, mediante una sugerencia de modificatoria a la norma para que cumpla con la función resocializadora de la pena, contemplada en nuestro ordenamiento jurídico, ya que como se corroboró mediante las encuestas aplicadas la mayoría de condenados a cadena perpetua en el penal de Huacariz – Cajamarca, la cadena perpetua no tiene una función resocializadora.
Colecciones
- Maestrías [1646]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: