Mostrar el registro sencillo del ítem
Concentración De Magnetita Y Oro Libre, En Los Suelos Aluviales De Inguro (Bellavista, Jaén, Cajamarca) Por L Método Gravimétrico, Como Una Alternativa Ambiental
dc.contributor.advisor | Deza Arroyo, Nilton | |
dc.contributor.author | Lobe Jínez, César Fabiano | |
dc.date.accessioned | 2019-01-30T19:42:39Z | |
dc.date.available | 2019-01-30T19:42:39Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2445 | |
dc.description.abstract | El Perú tiene ingentes recursos no renovables en forma general, y en forma particular en el sector en estudio, y para su concentración utilizan tóxicos. La formación del recurso obedece a fenómenos naturales a través del tiempo geológico como son: embalses y rotura de la cordillera oriental, sucesos que dieron origen al río Chinchipe, dejando las playas expuestas en forma de laderas de arenas aluviales con contenido de magnetita y oro libre. La investigación busca evaluar la concentración de magnetita y oro libre con la recuperación gravimétrica, utilizando equipos de concentración centrífuga. Allí se obtiene un concentrado de arenas negras, con oro fino y magnetita que tienen un valor económico y pueden extraerse con tecnología limpia, evitando el uso de tóxicos de la minería tradicional. La metodología basada en el muestreo de las arenas aluviales y analizados con el método combinado (Fire Assay y absorción atómica a la flama) determinan valores de oro libre y magnetita. La investigación es de carácter descriptiva, explicativa y experimental. Las leyes de entrada son: en oro libre 0,40 g/m³, en magnetita 15,00 mg/kg obteniéndose una recuperación gravimétrica del oro libre de 76,36% y la magnetita cuya recuperación es 72,58%; donde la granulometría es factor importante en la recuperación de los metales. Encontramos una relación positiva alta entre el mineral de entrada y concentrado para el oro libre; para la magnetita se encontró relaciones positivas entre el mineral de entrada: relave, concentrado y recuperación. Este método gravimétrico resulta ser una alternativa ambiental para la extracción de oro libre y magnetita | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | concentración por gravimetría | es_PE |
dc.subject | oro libre | es_PE |
dc.subject | Magnetita | es_PE |
dc.title | Concentración De Magnetita Y Oro Libre, En Los Suelos Aluviales De Inguro (Bellavista, Jaén, Cajamarca) Por L Método Gravimétrico, Como Una Alternativa Ambiental | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Gestión Ambiental | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1646]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC