Mostrar el registro sencillo del ítem
Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la red de servicios de salud Chota, 2017
dc.contributor.advisor | Núñez Zambrano, Luz Amparo | |
dc.contributor.author | Sánchez Villalobos, Jenni Gloria | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T16:32:07Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T16:32:07Z | |
dc.date.issued | 2019-09-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3255 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado “Clima Organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de servicios de Salud Chota tuvo como Objetivo: Determinar y analizar la relación existente entre Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de servicios de Salud Chota. Material y métodos: estudio de tipo observacional, diseño descriptivo transversal y correlacional, con una muestra de 155 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizaron dos escalas, una para clima organizacional (2011) y otra para satisfacción laboral (2002), ambas elaboradas por el Ministerio de Salud. Resultados: Características Sociales y Demográficas de los Trabajadores: El 91,8% están entre 20- 50 años de edad, el 64,5% son de sexo femenino; 97,4% son asistenciales; el 52,3% nombrados; 71% tiene más de 5 años trabajando en la institución y son técnicos de enfermería. Perciben el Clima Organizacional: 61,3% por mejorar; 36,8% saludable y 1,9% no saludable. Las dimensiones de liderazgo, innovación, recompensa, confort, conflicto y cooperación, motivación, toma de decisiones y comunicación organizacional esta por mejorar, Solo las dimensiones de identidad y estructura son percibidas como saludables; la dimensión remuneración se percibe como no saludable. Satisfacción laboral: 65,2% de trabajadores se encuentran satisfechos; 30,3% ni satisfecho ni insatisfecho y 4,5% insatisfecho; en las dimensiones interacción con el jefe inmediato, oportunidades de progreso y remuneraciones e incentivos se encuentran ni satisfecho ni insatisfecho. Conclusiones: La relación existente entre clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores es altamente significativa (p<=0.001) lo que permite aceptar la hipótesis de investigación planteada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca. Repositorio institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | trabajadores en salud | es_PE |
dc.subject | satisfacción laboral | es_PE |
dc.subject | Clima Organizacional | es_PE |
dc.title | Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la red de servicios de salud Chota, 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Salud Pública | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1644]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC