Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorChávez Muñoz, Henry Alexises_PE
dc.date.accessioned2021-05-08T13:23:54Z
dc.date.available2021-05-08T13:23:54Z
dc.date.issued2021-04-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4136
dc.description.abstractEn esta investigación se determinó la influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de reservorios circulares apoyados de concreto armado. Aplicando para ello el método dinámico modal espectral, mediante el software SAP2000 v20.2.0, donde se incluyó el agrietamiento mediante factores de reducción del momento de inercia hasta llegar a una inercia efectiva, propuesta por el ACI 318-14 y la Norma Peruana E.060, para el muro y la viga de 0.35 Ig, mientras que para la cúpula de 0.25 Ig. Los parámetros de respuesta sísmica estudiados fueron: el desplazamiento máximo, la cortante basal, el periodo fundamental de vibración y los esfuerzos internos (esfuerzo anular, esfuerzo a flexión y esfuerzo cortante máximos). El estado límite del diseño del reservorio es el agrietamiento, pero hipotéticamente como en ciertos casos este se agrieta y es ahí donde se aplica este estudio. Los resultados muestran que al reducirse la rigidez a causa del agrietamiento simultáneo, el desplazamiento máximo aumenta en 65.20%, la cortante basal disminuye en 15.77% y el periodo fundamental aumenta en 33.02%. El esfuerzo anular en el muro y en la cúpula tubo una ligera disminución, mientras que en la viga se incrementó; el esfuerzo a flexión en el muro también se redujo, pero en la viga y cúpula aumentó más significativamente; El esfuerzo cortante en el muro se redujo un pequeño porcentaje, por el contrario en la viga y en la cúpula se incrementó, mucho más en esta última donde tuvo una alta variación. El elemento que tiene mayor influencia del agrietamiento es la cúpula debido a su condición de membrana, su posición en la estructura y a su geometría, mientras quien tiene menor influencia del agrietamiento es el muro circular por sus grandes dimensiones y su espesor significativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectAgrietamientoes_PE
dc.subjectRigidez efectivaes_PE
dc.subjectDesplazamientoses_PE
dc.subjectCortante basales_PE
dc.subjectPeriodoes_PE
dc.subjectEsfuerzoses_PE
dc.titleInfluencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de reservorios circulares apoyados de concreto armado.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni43185537
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAmorós Delgado, Jaime Octavioes_PE
renati.jurorSilva Silva, Marco Antonioes_PE
renati.jurorMendoza Linares, Marcoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe