Evaluación geológica del yacimiento no metálico de arcillas en el Caserío Shudal – Distrito de Cajamarca
Resumen
La investigación se desarrolló en el caserío de Shudal, Distrito, Provincia y Departamento de Cajamarca, la cual se ubica a una altitud de 2760 msnm. El propósito de la investigación se basa en aprovechar en el presente y futuro el yacimiento no metálico de arcillas ubicados en dicho caserío, identificar su calidad y determinar sus reservas probables en toneladas métricas; cuya evaluación geológica del yacimiento no metálico de arcillas es objeto de estudio. Se determina su composición química y mineralógica y sus reservas probables. En su geología local está presente la Formación Chimú del Grupo Goyllarisquizga y Depósitos Cuaternarios Coluvial - Aluvial. Se identifico dos zonas con mayor afloramiento de arcillas, luego se realizó la recolección de muestras, para tal hecho fue de ayuda dos socavones de profundidades de 7 metros. y una calicata con profundidad de 1 metro. Se recolectaron 5 muestras representativas y enviadas al laboratorio SLab (laboratorios de ensayos e investigación). Según los resultados de análisis de Fluorescencia de Rayos X y Difracción de Rayos X, los depósitos estudiados tienen mayor composición química de SiO2 y caolinita en su composición mineralógica llegando a clasificarlas según su origen como arcillas coluviales y de acuerdo a su uso industrial arcillas comunes. Se determinó numéricamente las reservas probables en toneladas métricas mediante el método de perfiles, que para hallar su área y volumen generado entre estos se usa la regla de Simpson, en la que se obtuvo como resultado un total de 147,443 TM
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
- 
Caracterización petrográfica para el uso de arcillas en ladrillos artesanales en el caserío Chilcapampa - Bambamarca. Garay Llanos, Elki (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-08)La investigación tiene como objetivo caracterizar petrográficamente las arcillas para el uso en ladrillos artesanales en el caserío Chilcapampa- Bambamarca, ubicado al Noreste de la ciudad de Cajamarca y al Suroeste de ...
- 
Estudio experimental del curado interno de un concreto con adiciones de arcilla coccionada en reemplazo del agregado grueso López Mego, Jenny (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En nuestro medio local, es común en las construcciones el empleo de un Curado superficial; el cual suele realizarse por inmersión o también usando aditivo; subestimando la importancia de esta etapa. Es necesario conocer ...
- 
Estimación de reservas probables de yacimientos no metálicos en arcillas del distrito de Llacanora Cajamarca, Perú – 2015 Vergara Rebaza, Bertha Lizeth (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación se desarrolló al Sureste de la ciudad de Cajamarca, en el Distrito de Llacanora, Provincia y Departamento de Cajamarca, tiene un área total de 7 km 2 y se encuentra a una altura de 2760 ...







