Escuela de Obstetricia: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 262
-
Funcionalidad familiar y calidad de vida de adolescentes. Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La funcionalidad de la familia es la base estructurante para la construcción de los comportamientos en los adolescentes; y para la mayor o menor calidad de vida de estos. El objetivo fue determinar la relación entre la ... -
Relación entre la pérdida sanguínea estimada y calculada en partos vaginales. Hospital II-E Materno Perinatal Simón Bolívar. 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente tesis fue determinar la diferencia al relacionar la pérdida sanguínea estimada con la calculada durante el parto, en gestantes en trabajo de parto atendidas en el Hospital II - E Materno Perinatal ... -
Factores socio - culturales y familiares asociados al inicio de relaciones coitales en adolescentes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Juan XXIII. Cajamarca, 2019.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociales, culturales y familiares asociados al inicio de relaciones coitales en adolescentes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa ... -
Relación entre nivel de conocimiento y frecuencia de uso de anticoncepción oral de emergencia adolescentes de la Institución Educativa Hermano Miguel Carducci Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) consiste en el uso de una alta dosis hormonal dentro de los 3 días posteriores a una relación sexual no protegida para prevenir un embarazo no planificado. Siendo importante ... -
Estado nutricional y anemia en gestantes según posición socio económico Centro de Salud San Juan Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre estado nutricional y anemia, con la posición socioeconómica de las gestantes que acuden al centro de Salud San Juan - Cajamarca, durante ... -
Monitoreo electrónico fetal intraparto y apgar del recién nacido Hospital José Soto Cadenillas Chota 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El monitoreo fetal electrónico es una herramienta utilizada en los centros de atención materna para valorar el bienestar fetal y el score de Apgar para evaluar al recién nacido. Objetivo: determinar la relación entre los ... -
Factores sociales y obstétricos asociados al riesgo de depresión post parto en puerperas atendidas en el Hospital II EsSalud Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La depresión post parto es un trastorno o episodio depresivo que se inicia posterior al parto y puede mantenerse durante el puerperio, o inclusive puede permanecer después de éste. El presente trabajo de investigación tuvo ... -
Factores materno fetales asociados a complicaciones del puerperio inmediato Centro Materno Perinatal Simón Bolívar Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente tesis fue determinar la asociación entre f actores maternos y fetales y las complicaciones del puerperio inmediato en puérperas atendidas en el Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. El diseño ... -
Factores sociales y estilos de vida de las adolescentes embarazadas centro Materno Perinatal Simón Bolívar Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Los estilos de vida de las adolescentes embarazadas son producto de los cambios propios de la etapa, de la gestación y del contexto en el cual se encuentran inmersas, estos pueden depender de diferentes factores sociales. ... -
Frecuencia y complicaciones del uso rutinario de la episiotomía en primiparas Hospital Regional Docente Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La episiotomía consiste en la sección perineovaginal realizada en el sentido mediolateral o en la línea media para evitar desgarros importantes cuando la cabeza fetal coronando distiende excesivamente el periné sin ceder ... -
Complicaciones materno perinatales relacionadas a la posición materna durante el parto Centro de Salud San Marcos Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio fue no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, tuvo como objetivo principal determinar las complicaciones materno - perinatales relacionadas a la posición de la madre durante la atención ... -
Lesiones pre-cancerosas de cervix y factores de riesgo gineco-obstetricos en mujeres atendidas en el preventorio oncologico del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio corresponde a una investigación prospectiva, descriptiva, correlacional y de corte transversal, con el objetivo principal de determinar la relación entre los factores de riesgo gineco-obstétricos y las lesiones ... -
Factores de riesgo y desarrollo de preeclampsia. Hospital de Apoyo Nuestra Señora del Rosario Cajabamba 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En la presente investigación, Factores de riesgo y desarrollo de la preeclampsia; tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo que llevaron al desarrollo de la preeclampsia en el Hospital de Apoyo Nuestra Señora del ... -
Modificaciones de la actitud sexual coital durante el embarazo Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar y analizar las modificaciones de la actividad sexual coital durante el embarazo. Hospital Regional Docente de Cajamarca. 2018. El diseño metodológico del estudio ... -
Factores sociodemográficos y ginecológicos de la adolescente embarazada Centro de Salud Materno Perinatal Simón Bolívar Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y ginecológicos de la adolescente embarazada, que asisten al Centro Salud Materno Perinatal Simón Bolívar. El estudio de tipo ... -
Calidad de atención del parto vertical con adecuación intercultural según la percepción de las usuarias Centro Materno Infantil San Marcos 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio, de diseño no experimental de corte transversal y tipo descriptivo, observacional y prospectivo. Tuvo como muestra a 60 puérperas inmediatas. Objetivo: determinar la calidad de atención del parto vertical ... -
Factores sociodemográficos relacionados con la satisfacción de la usuaria de control pre natal del consultorio de obstetricia Centro de Salud Magna Vallejo Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos con la satisfacción de la usuaria que acude al control prenatal en el Centro de Salud Magna Vallejo de ... -
Relación entre actividad física y evolución del trabajo de parto Hospital Regional Docente de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación “Relación entre actividad física y evolución del trabajo de parto. Hospital Regional Docente de Cajamarca. 2018”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de actividad ... -
Factores sociodemográficos asociados al acceso a la atención prenatal Centro de Salud La Tulpuna Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado. El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos ... -
Relación del peso del recién nacido con el grado de anemia gestacional Hospital General Cajabamba 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La anemia gestacional todavía es un problema de salud pública y se asocia con un mayor riesgo de bajo peso al nacer en los recién nacidos. Objetivo: Determinar la relación entre el peso del recién nacido y el grado de ...