Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorManrique Urteaga, Sandra Verónikaes_PE
dc.contributor.authorRabanal Marín, Elvis Mikees_PE
dc.date.accessioned2025-02-28T12:41:23Z
dc.date.available2025-02-28T12:41:23Z
dc.date.issued2025-01-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7848
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en analizar el supuesto de imprudencia de la propia víctima en los casos de responsabilidad civil extracontractual contenido en los artículos 1972 y 1973 del Código Civil, debido a que dicho supuesto ha dado lugar, dentro de la jurisprudencia peruana, a dos criterios interpretativos dispares; el primero, que considera que la imprudencia de la víctima tiene que ser tomada literalmente analizando aspectos interno-subjetivos de la víctima, mientras que, el segundo criterio, considera solo analizar si su conducta fue determinante o contributiva para el daño, exponiendo, así, un importante problema de interpretación presentado por los límites del lenguaje incorporado en las disposiciones normativas. Por ello, el objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta interpretativa acorde a la seguridad jurídica dentro del ordenamiento jurídico peruano, teniendo como hipótesis que la imprudencia de la víctima en los casos de responsabilidad civil extracontractual, puntualizado en los artículos 1972 y 1973 del Código Civil, se interpreta como aquella situación en donde la propia víctima aporta la causa generadora o contributiva del daño, asumida como acción sin connotación subjetiva adicional. En este orden de ideas, se logró comprobar la hipótesis atendiendo a las consideraciones doctrinarias, el desarrollo de la función heurística y de la función justificadora de cada criterio interpretativo, logrando la validez de ambos criterios mediante el esquema de Toulmin; empero, la propuesta que se construyó pasó, como segundo criterio interpretativo, el filtro de los argumentos de segundo nivel de Neil MacCormick, logrando establecer la solidez, coherencia y racionalidad de la hipótesis planteada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectImprudencia de la víctimaes_PE
dc.subjectinterpretación jurídicaes_PE
dc.subjectargumentación jurídicaes_PE
dc.titlePropuesta interpretativa del supuesto de imprudencia de la propia víctima en los casos de responsabilidad civil extracontractual en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni74978749
renati.advisor.dni26714500
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8983-2978es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAraujo Vera, José Olintoes_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorSalazar Soplapuco, Jorge Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe