Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 885
-
Comparación de la resistencia mecánica de un concreto de f'c=210 kg/cm2 con adiciones de fibras metálicas, no metálicas y naturales, usando agregados de la cantera El Gavilán en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-20)Esta investigación tuvo por objetivo comparar la resistencia mecánica de un concreto de f’c=210 kg/cm2, con adiciones de fibras metálicas de acero trefilado de la marca SikaFiber® CHO 65/35 NB en las proporciones 15, 30, ... -
Desempeño sísmico de la I.E. Gregorio Ramírez Fanning 11524, distrito de Cayaltí, Chiclayo 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-20)Una edificación esencial según la normativa peruana debe presentar consideraciones espaciales desde su diseño sismorresistente, de manera que mantenga su operatividad ante un evento sísmico severo y puedan servir de ... -
Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada del sector Montegrande, Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-20)En Perú, las edificaciones de albañilería confinada son uno de los principales tipos de construcciones utilizados, sin embargo, debido a la actividad sísmica recurrente en la ciudad de Jaén surge la inquietud de conocer ... -
Desempeño sísmico del edificio “Mercado Porcón” del centro poblado Porcón Alto, distrito de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)El edificio "Mercado Porcón" es considerado una edificación importante (categoría B) situado en el centro poblado Porcón Alto en el distrito de Cajamarca que de acuerdo a la normativa de diseño sismorresistente está ... -
Estudio patológico del edificio de la Universidad Nacional de Cajamarca - sede Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-18)El edificio de la Universidad Nacional de Cajamarca - Sede Cajabamba presenta evidentes signos de deterioro, lo que supone un riesgo tanto para su estructura como para las personas que lo ocupan. Con el propósito de ... -
Análisis y evaluación de la capacidad vehicular y nivel de servicio aplicando la metodología del HCM 2010 y simulación con el software Synchro Plus 11.1. en la intersección semaforizada en la Av. San Martín de Porres y Av. Héroes del Cenepa de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-20)Las intersecciones semaforizadas son muy importantes en tránsito urbano, siendo la Avenida San Martín de Porres y La Avenida Héroes del Cenepa una de las intersecciones semaforizadas con mayor demanda vehicular debido al ... -
Determinación de las propiedades físico mecánicas del concreto f´c=210kg/cm², sustituyendo parcialmente el agregado fino por residuos de llantas de caucho
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)El Perú, al encontrarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, presenta riesgo sísmico. Por lo tanto, el auge del uso de concretos ligeros, utilizando materiales reciclados en la fabricación del concreto sin afectar la ... -
Comparación del comportamiento estructural de los módulos A, B y C del proyecto de reconstrucción con cambios: Recuperación del Centro Educativo N° 81771 al incorporar la interacción suelo – estructura en el sector Frontón Bajo del distrito y provincia de Virú, departamento de La Libertad
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-19)Esta investigación indaga sobre la necesidad de realizar un análisis de interacción suelo estructura en las edificaciones esenciales, sobre todo de tipo educacional, al sufrir numerosos daños y/o quedar inoperativas frente ... -
Nivel de desempeño sísmico en la I.E. Santa María de los Niños, provincia de Chiclayo, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-18)Tener una cultura de prevención ante algún desastre natural, como lo son los sismos; es muy importante para evitar fallecimientos humanos. Existe la necesidad de realizar un análisis que ayude a conocer el desempeño ... -
Análisis de estabilidad y cálculo estructural de una plataforma flotante para bomba de turbina vertical
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-24)La presente tesis se desarrolló con el objetivo principal de diseñar una estructura flotante, resistente e hidrostáticamente estable, con la capacidad de soportar una bomba de turbina vertical en aguas sin efecto de oleaje ... -
Nivel de desempeño sísmico de los bloques 2 y 4 del Mercado Zonal Sur de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-14)Evidenciando, que existen distintos sismos en diferente espacio y tiempo. Los que vienen afectando varias edificaciones importantes como centros comerciales y mercados, notando un mal comportamiento en las estructuras, ... -
Vulnerabilidad sísmica del pabellón J de la Institución Educativa Emblemática Santa Teresita – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-14)Siendo el Perú, un país con alto riesgo sísmico por ubicarse en la zona del Cinturón de Fuego, es necesario conocer el nivel de vulnerabilidad sísmica de las estructuras, ya que teniendo este indicador se puede evitar o ... -
Implementación de la metodología BIM en el diseño del puente carrozable sobre el rio Cancha Corral en el ámbito de la comunidad campesina de la Encañada, distrito la Encañada, provincia y departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-19)La investigación aborda la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el proyecto "Construcción del puente carrozable sobre el Río Cancha Corral" en la Comunidad Campesina La Encañada, ... -
Rendimiento de la mano de obra en un proyecto de saneamiento en el distrito de Chirinos- San Ignacio – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-04)La tesis tiene como objetivo principal determinar el rendimiento de la mano de obra en un proyecto de saneamiento. Este estudio aplicado sigue un diseño no experimental y descriptivo de naturaleza longitudinal. La ... -
Nivel de riesgo sísmico de los pabellones “A” y “B” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro Ortiz Montoya” de la provincia de Celendín – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-05)Las instituciones educativas en el Perú, a lo largo de los años han sido comprometidas severamente a nivel estructural debido a eventos sísmicos de gran magnitud. La presente investigación pretende analizar sísmicamente ... -
Análisis y evaluación de la carretera Puyllucana –Pampa de La Culebra en función a los criterios de diseño geométricos del manual de carreteras DG – 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-29)La carretera Puyllucana – Pampa de La Culebra es un tramo de la carretera distrital que comunica Baños del Inca y La Encañada que pertenece a la provincia de Cajamarca. Sin embargo, durante los años 2022 – 2023 se han ... -
Zonificación de áreas inundables por máximas avenidas de la quebrada Sarin Mayo en la localidad de Namora – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-29)La presente investigación tiene en objetivos determinar las áreas expuestas a inundarse por máximas avenidas de la quebrada Sarin Mayo en la localidad de Namora – Cajamarca. El trabajo se inició con la recabación y ... -
Comparación de la resistencia a la compresión del concreto de f´c 210=kg/cm2 sometidos a diferentes tipos de curados
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-24)El objetivo de esta investigación fue comparar la resistencia a la compresión del concreto de f´c 210 kg/cm2 sometido a diferentes tipos de curados, los cuales son: por rociado, cubiertas húmedas y por aditivo formador de ... -
Análisis comparativo entre las velocidades de operación obtenidas con las ecuaciones de Fitzpatrick y las velocidades de operación medidas en la carretera 8N,tramo puente el Tingo al distrito de San Juan
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-27)El problema presentado son las velocidades de operación que no son medibles cuando las carreteras están en fase de diseño, estas velocidades solo pueden estimarse mediante las ecuaciones de Fitzpatrick, las cuales relacionan ... -
Variación de la eficiencia hidráulica en bombas de ariete con una, dos y tres válvulas de pie – Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-02-22)En la presente investigación se estudió uno de los sistemas de bombeo más rentables y propicios para zonas rurales donde no se cuenta con energía eléctrica o los medios para adquirir una motobomba, se trata de la bomba ...