Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 885
-
Comportamiento hidráulico del subsistema de disposición de relaves: Rougher Scavenger Tailings, tramo: Planta concentradora - relavera lado norte, del Proyecto Cerro Corona.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-07)La presente investigación analiza la problemática de la inadecuada disposición de relaves del Proyecto Cerro Corona, especialmente del Subsistema Rougher Scavenger Tailings, el mismo, que actualmente, viene operando con ... -
Influencia de la variación de la altura, rigidez y agrietamiento en el cálculo del periodo fundamental de vibración de edificios con sistemas estructurales diferentes proyectado para la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)El periodo fundamental es el tiempo que demora un edificio en completar un ciclo de vibración y se calcula principalmente para conocer la respuesta dinámica que tendrá una construcción ante movimientos sísmicos. Depende ... -
Evaluación de las características geométricas del camino vecinal, Caserío La Laguna, San Martín, San Pedro, Santa Rosa, El Porvenir distrito de Sucre, Provincia de Celendín - Cajamarca en función a sus parámetros de diseño según la norma DG 2018.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-21)En la presente tesis se realizó la evaluación de las características geométricas del camino vecinal, caserío la Laguna, San Martin, San Pedro, Santa Rosa, El Porvenir, distrito de Sucre, provincia de Celendín - Cajamarca, ... -
Evaluar el nivel de serviciabilidad del Jr. Miguel Iglesias de la ciudad de Cajamarca - 2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-19)La investigación realizada describe el avance del flujo vehicular produciendo problemas de congestión, por el ello el objetivo general fue determinar nivel de serviciabilidad del Jr. Miguel Iglesias, ubicada entre la ... -
Identificación de áreas inundables por máximas avenidas del río Las Quinuas en el centro poblado La Quispa.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-21)La tesis “IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS INUNDABLES POR MÁXIMAS AVENIDAS DEL RIO QUÍNUAS EN EL CENTRO POBLADO LA QUISPA” tuvo como objetivo principal la identificación de zonas inundables del Rio Quinuas en el centro poblado La ... -
Productividad y rendimiento de mano de obra en el proyecto de mejoramiento de la I.E. César A. Vallejo, de la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-11)El objetivo principal de la presente tesis es aportar información objetiva y veraz de los rendimientos y trabajo productivo real de la mano de obra empleada en la ejecución de la obra de infraestructura conformada por una ... -
Influencia de la adición de cenizas de cascarilla de arroz en la resistencia mecánica de los ladrillos de concreto.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-04)En esta investigación la finalidad más importante es determinar la influencia de la adición de cenizas de cascarilla de arroz en la resistencia mecánica de los ladrillos de concreto; para ello se ha determinado los ensayos ... -
Evaluación de los sistemas de agua potable de las localidades que conforman el centro poblado Chilimpampa Baja - Cajamarca 2018.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-29)La presente tesis es la evaluación de los sistemas de agua potable de las localidades que conforman el centro poblado Chilimpampa Baja – Cajamarca, la cual nace con la intención de dar a conocer el estado en el que se ... -
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de reservorios circulares apoyados de concreto armado.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-16)En esta investigación se determinó la influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de reservorios circulares apoyados de concreto armado. Aplicando para ello el método dinámico modal espectral, mediante el software ... -
Estudio comparativo de la resistencia a la compresión a tempranas edades de un concreto f´c= 300 kg/cm2, modificado con aditivo Sika Cem acelerante Pe - Cajamarca 2018.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-20)El objetivo fue determinar la influencia del aditivo SIKA CEM ACELERANTE PE en la resistencia a compresión a tempranas edades de un concreto f’c = 300 kg/cm2, en la ciudad de Cajamarca, en el año 2018, se realizó una muestra ... -
Evaluación del comportamiento estructural del reservorio circular apoyado El Milagro de 1030 m3 de la ciudad de Celendín.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-12)En el Perú, no existe una normatividad para el cálculo y diseño de los parámetros sísmicos para reservorios, es así que la mayoría de los proyectistas suelen realizar diseños inadecuados sobredimensionando el acero ... -
Reforzamiento de viviendas de la zona monumental de Cajamarca hechas por adobe, con estructuras metálicas y mallas electrosoldadas.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-09)La presente tesis se realizó para verificar que, la malla electrosoldada junto con la estructura metálica, es la mejor alternativa de reforzamiento para las viviendas del centro histórico de Cajamarca. El primer estudio ... -
Comportamiento estructural de la albañilería con ladrillos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de San Marcos.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación evaluó el comportamiento estructural de la albañilería con ladrillos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de San Marcos, respecto a la Norma E.070. Los ensayos se realizaron utilizando muestras ... -
Evaluación del riesgo asociado a la vulnerabilidad física por laderas inestables en el tramo de carretera Cajamarca - Gavilán, 2018.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación se ha realizado con el objetivo de evaluar el riesgo asociado a la vulnerabilidad física por laderas inestables en el tramo de carretera Cajamarca – Gavilán, para lo cual se identificaron los factores ... -
Influencia de la fibra vegetal ICHU en la resistencia de adobes estabilizados con Cal al 20%.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El adobe considerado uno de los materiales de construcción más amigable con el medio ambiente, es uno de los principales en las zonas rurales de nuestro país; debido primordialmente a su fácil producción y sus favorables ... -
Determinación de la condición actual del pavimento rígido del Jr. Zepita del distrito de Baños del Inca, mediante la aplicación del método del PCI.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación, se enmarca en el estudio del pavimento rígido del jirón Zepita, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Baños del Inca. Los deterioros presentes en dicho pavimento son muy notorios y pueden ... -
Comparación entre el diseño de pavimento rígido y flexible reforzados con geomalla biaxial en la pavimentación de la Av. Perú de la ciudad de Chota - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Esta investigación se basa en el análisis comparativo de su comportamiento funcional y económico entre el diseño de pavimento rígido y flexible reforzados con geomalla biaxial en la pavimentación de la Av. Perú de la ciudad ... -
Análisis comparativo entre la precipitación media mensual estimada por el método Kriging y Thiessen en la Cuenca del Río Cajamarquino.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)En Perú para la estimación de la precipitación media mensual se aplica Polígonos de Thiessen entre otros; pero muy poco se conoce la aplicación de Kriging para este tema. Por lo tanto, se requiere saber cuál de ambos métodos ... -
Evaluación superficial del estado actual del pavimento de las calles del distrito de Paccha por el método Pci y Vizir.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Esta investigación se realizó a raíz de que las calles del distrito de Paccha provincia de chota, región Cajamarca, no se encuentran en las mejores condiciones, esto es debido a las cargas repetitivas del tránsito y debido ... -
Evaluación de las características geométricas de la carretera Celendín - El Suro de acuerdo con las normas de diseño geométrico DG - 2013.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar la evaluación de las características geométricas de la carretera Celendín – El Suro (km 00+000 – km 05+261) de acuerdo con las normas DG – 2013. Debido a que el valor ...