Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 885
-
Análisis comparativo del diseño estructural de una edificación de tres niveles de estructura irregular según las normas de sismorresistencia E.030-2006 y la E.030-2016, en la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y comparar las respuestas sísmicas de una edificación (vivienda multifamiliar) aplicando la Norma Técnica E.030 “Diseño Sismorresistente” de los años 2006 ... -
Diseño de mortero con adición de microsilice y microfibra de polipropileno para diferentes usos en el campo de ingeniería civil.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En esta investigación el objetivo es determinar la influencia de la adición de microsilice y microfibra de polipropileno en la resistencia a la compresión y flexión en los morteros, para lo cual se diseñó mortero con adición ... -
Nivel de desempeño sísmico en puentes preesforzados con y sin aislamiento sísmico en la ciudad de Lima.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tiene como objetivo principal “DETERMINAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO SÍSMICO EN PUENTES PREESFORZADOS CON Y SIN AISLAMIENTO SÍSMICO EN LA CIUDAD DE LIMA”, para lo cual se empleó el método basado en el ... -
Análisis comparativo de la eficiencia de estructuras de disipación de energía para reducir la erosión en el tramo crítico entre Puente Yonán y desvío carretera a Trinidad del río Jequetepeque.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál de las estructuras, gavión, bolsacreto, espigo o en combinación, gavión-espigo o bolsacreto-espigo, es más eficiente para reducir la erosión en el tramo crítico ... -
Método de curado interno de elementos de concreto usando agregados en su condición de saturados con humedad superficial para alcanzar su resistencia a compresión de diseño - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En esta investigación se planteó como objetivo determinar el incremento de la resistencia a compresión de elementos de concreto elaborados usando agregados en su condición de saturados con humedad superficial, con respecto ... -
Influencia de la incorporación del aditivo bacteriano en la reparación del proceso de fisuración controlada del concreto.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la ciudad de Cajamarca, existen diversos tipos de construcciones que presentan fallas en su comportamiento estructural y en su tiempo de vida útil debido a la presencia de fisuras y/o grietas, lo que se traduce como un ... -
Generación de información hidrométrica con fines de aprovechamiento hídrico para la cuenca El Porvenir distrito de Huarango.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Con bastante frecuencia, los proyectos que se diseñan para pequeñas áreas, quedan lógicamente localizados en arroyos o corrientes de reducida importancia, comúnmente no aforadas y entonces surge la necesidad de inferir o ... -
Evaluación del estado de condición de los pavimentos flexibles, del Jr. Gregorio Malca, Jr. 27 de Noviembre y Jr. Mariscal Castilla de la ciudad de Chota, mediante el método PCI, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la presente investigación se busca determinar el estado de condición de los pavimentos flexibles para los jirones Gregorio Malca, 27 de Noviembre y Mariscal Castilla, Ciudad de Chota, Departamento de Cajamarca, aplicando ... -
Influencia de la puzolana artificial en los morteros cemento - arena.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Ésta investigación tuvo como objetivo verificar la influencia de la ceniza de cáscara de arroz (CCA) en los morteros cemento-arena, específicamente relacionado en el comportamiento mecánico sometido a cargas axiales. Se ... -
Concreto autocurable F´C= 210 kg/cm2, reemplazando un porcentaje de agregado grueso con traquita.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación se planteó debido a la deficiente práctica de curado del concreto en obra, pese a que NTP 339.033 (2015) establece los procedimientos adecuados para preparar y curar el concreto. Por ello si los especímenes ... -
Riesgo sísmico del edificio del comedor universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar el riesgo sísmico del edificio del comedor universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca y se estableció en función de la vulnerabilidad y del ... -
Lineamientos para definir bases de diseño en sistemas de agua potable para poblaciones rurales en la región de Cajamarca, caso: C.P. Rosaspampa - Chalamarca - Chota - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general, establecer lineamientos que definen bases de diseño tales como los parámetros básicos en sistemas de agua potable para poblaciones rurales en la región ... -
Influencia de la combinación de agregados en la resistencia a la compresión del concreto de f´c= 210 kg/cm2.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El concreto es uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción, sus cualidades dependen de sus elementos y procesos de fabricación. El agregado grueso es uno de los componentes del concreto que más ... -
Determinación del índice de condición del pavimento rígido en el jirón Colonial de la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente tesis se realizó a raíz de que la mayoría de las calles de la ciudad de Cajamarca no se encuentran en las mejores condiciones, esto es debido a las cargas repetitivas del tránsito, un mal sistema constructivo, ... -
Análisis deflectométrico del pavimento flexible de la carretera Cajamarca - Jesús, tramo Dv. a Llacanora (plaza pecuaria Iscoconga) - La Huaraclla; para determinar su comportamiento estructural.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente tesis, denominado “Análisis deflectométrico del pavimento flexible de la carretera Cajamarca-Jesús, tramo Dv. a Llacanora (plaza pecuaria Iscoconga) - la Huaraclla, para determinar su comportamiento estructural”, ... -
Evaluación de la seguridad de la carretera no pavimentada de bajo volumen de tránsito Santa Cruz - Quio - El Sauce - Mitopampa (12+545 km.); en función a sus parámetros de diseño.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La Carretera No Pavimentada de Bajo Volumen de Tránsito, Santa Cruz – Quío - El Sauce – Mitopampa (12+545 Km.), presenta un estado regular a causas asociadas a su uso, diseño y proceso constructivo, es por ello que el ... -
Evaluación de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la localidad de Shirac, San Marcos - Cajamarca. Propuesta de mejora.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo general del presente estudio, es la evaluación de los sistemas de abastecimiento de agua potable, Bellavista y San Sebastián, de la localidad de Shirac, Distrito de José Manuel Quiroz, Provincia de San Marcos ... -
Evaluación del estado actual del pavimento rígido en el jirón Angamos desde la intersección con el jirón Saramacdougall hasta el jirón Miguel Carducci - Cajamarca 2018.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Un pavimento rígido, tiene un periodo de vida útil que con el paso del tiempo se va deteriorando y disminuyendo sus condiciones de servicios óptimos, por lo tanto, necesita de intervenciones de mantenimientos y reparaciones, ... -
Análisis del nivel de servicio y capacidad vehicular en la intersección semaforizada de la avenida Vía de Evitamiento Norte y el jirón Manuel Seoane, aplicando la metodología del HCM 2010 - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la presente tesis se tuvo como objetivo general analizar nivel de servicio y la capacidad vehicular de la intersección semaforizada de la avenida Vía de Evitamiento Norte y jirón Manuel Seoane aplicando la metodología ... -
Análisis de la variación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto en un f´c= 280 kg/cm2 variando la relación de Esbeltez.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el presente trabajo de investigación, para calcular la variación de la resistencia a compresión del concreto (f’c) variando la relación de esbeltez, se elaboraron una serie de probetas de concreto con f’c=280 kg/cm2, ...