Escuela de Ingeniería Geológica: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 204
-
Determinación de esfuerzos principales mediante proyecciones estereográficas, nivel 2670 minera Aurífera Retamas - Marsa, La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Minera Aurífera Retamas - Marsa, perteneciente al cinturón orogénico del Batolito de Patáz, dentro de la delimitación geográfica del departamento de la Libertad, los esfuerzos principales in situ son una parte necesaria ... -
Estimación de áreas susceptibles por movimientos de masa en la cuenca hidrográfica del río Chonta - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la Cuenca Hidrográfica del Río Chonta se evidencia un cambio brusco en su geomorfología producto de los procesos geodinámicos, como los deslizamientos y derrumbes, los cuales constituyen un riesgo para la población. ... -
Potencial exploratorio del Proyecto Apacha (Ayacucho - Perú).
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El Proyecto Apacha es un yacimiento epitermal de alta sulfuración, el estudio consistió en reconocer las características y delimitar los diferentes tipos de litología, ensambles de alteración hidrotermal y estructuras, en ... -
Peligros geológicos en la localidad de San Marcos, distrito Pedro Gálvez, provincia de San Marcos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Al sureste de Cajamarca se encuentra la localidad de San Marcos, bordeada por los ríos Huayobamba y Cascasén, asentada principalmente sobre depósitos cuaternarios, el Grupo Goyllarisquizga, la Formación Cajabamba y con una ... -
Comportamiento geotécnico de suelos y rocas en los alrededores del poblado de San Juan - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se analiza el comportamiento geotécnico de suelos y rocas, los cuales corresponden a depósitos coluvio-aluviales, y a las Formaciones Chúlec, Pariatambo, Yumagual, Quilquiñan Mujarrún y Cajamarca, ubicadas en el poblado ... -
Análisis geológico - geotécnico para determinar taludes inestables y posibilitar muros de contención en la carretera Hualgayoc - Apan Alto.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Actualmente desde la progresiva Km80 +950 hasta Km89 + 470 en el tramo de la carretera Hualgayoc – Apan alto en el departamento de Cajamarca, se identificaron rocas y suelos que han sufrido diversos sucesos de meteorización ... -
Análisis multiespectral mediante imágenes satelitales para identificar zonas de recarga hídrica subterránea en la cuenca Jequetepeque.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Las técnicas satelitales representan una nueva oportunidad para monitorear cambios en la acumulación del recurso hídrico desde el espacio, dadas las limitaciones que existen hoy en día para obtener medidas completas y ... -
Evaluación geotécnica para analizar la inestabilidad de los taludes en la carretera de los Km. 128 a Km. 140 de la carretera Cajamarca - Ciudad de Dios, distrito de San Juan, provincia y departamento de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El análisis de talud es muy importante en proyectos viales, por ello en el presente trabajo de investigación se analizó los taludes de la carretera San Juan - Choropampa comprendida entre el km 128 al km 140; geológicamente ... -
Análisis de vulnerabilidad y riesgo mediante zonificación de peligros geológicos en la población del Valle San Vicente - Púsac, provincia de Bolívar, La Libertad.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Se analizó la geología en los sectores circundantes al valle San Vicente de Pául- Púsac, en la provincia de Bolívar-Región la Libertad-Perú; con la finalidad de determinar la ocurrencia de peligros geológicos, poniendo ... -
Análisis comparativo de los parámetros geomorfológicos de las subcuencas San Gregorio, Chongoyapito, Cupisnique y Yamalán.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación tiene como objetivo principal comparar los parámetros geomorfológicos de las Subcuencas San Gregorio, Chongoyapito, Cupisnique y Yamalán, en el departamento de Cajamarca. Los datos de las cuatro ... -
Evaluación geoquímica e identificación de drenaje ácido de roca de los desmontes, mineral y pared de tajo de la UEA - Cerro de Pasco compañía Volcán.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)A la actualidad, la Unidad Económica Activa (UEA) – Compañía Minera Volcan, cuenta con tres botaderos (Rumiallana, Miraflores y Hanancocha), y varios stocks piles de diferentes tipos de minerales de metales económicos ... -
Correlación litoestratigráfica de la formación Yumagual comprendida en los sectores de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada, 2017.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La investigación de correlación litoestratigráfica de la Formación Yumagual comprende los sectores de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada, ya que actualmente no existen estudios a detalle de sus características ... -
Estabilidad de taludes de la presa del depósito de relaves La Esperanza. Distrito Vitoc, provincia Chanchamayo, departamento de Junín.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La Presa del Depósito de Relaves La Esperanza se encuentra ubicado en el margen derecho del valle del río Tulumayo, en el distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, de la compania minera San Ignacio ... -
Modelo de permeabilidad mediante el sistema swips en perforaciones orientadas en el proyecto Cañariaco, Cañaris, Ferreñafe, Lambayeque.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio busca establecer un modelo de la permeabilidad mediante el Sistema SWiPS en las perforaciones orientadas, que se realizaron en el Proyecto Cañariaco, ubicado en el distrito de Cañaris, provincia de ... -
Comportamiento geotécnico de los taludes críticos de la carretera Lajas - El Tayal provincia de Chota.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación determina el comportamiento geotécnico de los taludes críticos de la carretera Lajas – El Tayal, que corresponde a las progresivas km 141+700 - km 134+450 respectivamente. Dicha carretera corta la Formación ... -
Análisis de las variables geoespaciales y su relevancia en la evaluación del potencial minero metálico en el nororiente peruano cuenca Utcubamba e intercuenca Alto Marañón IV.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El área de investigación se ubica al nororiente del territorio Peruano, entre las regiones de Cajamarca y Amazonas, área que comprende la cuenca Utcubamba e Intercuenca Alto Marañón IV (15 741 Km² de área). Litoestratigráficamente ... -
Estudio geológico, geoquímico del proyecto Huayrapongo, sector California, distrito de San Bernardino - San Pablo. Cajamarca - Perú 2016.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La tesis titulada “Estudio Geológico, Geoquímico del Proyecto Huayrapongo, Sector California, Distrito de San Bernardino – San Pablo” contiene información acerca de las características litológicas, estudio geoquímico y ... -
Caracterización de aguas termales mediante análisis fisicoquímico en el caserío de Chotén - distrito de San Juan.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Las características fisicoquímicas del agua son el resultado de procesos de interacción del agua con el medio donde circulan e intervienen diversos factores que determinan la composición mineral la cual es importante ya ... -
Evaluación del potencial hidrogeológico de la microcuenca Muyoc, distrito de Namora Cajamarca - Perú.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Debido a los problemas existentes en los pueblos que se encuentran dentro de la microcuenca Muyoc y sus alrededores, en el Distrito de Namora; relacionada con el abastecimiento de agua para el consumo humano y para potenciar ... -
Hidrogeología de la microcuenca del río Chonta, en el distrito de Baños del Inca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente estudio hidrogeológico fue desarrollado en la microcuenca del Río Chonta, delimitado por el Distrito de Baños del Inca, ubicado en la Provincia y Departamento de Cajamarca, con la finalidad de obtener mayor ...