Mostrar el registro sencillo del ítem
Aspectos epidemiológicos de pacientes operados con diagnóstico de hidrocefalia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2022-2024
dc.contributor.advisor | Romero Casanova, Milton César | es_PE |
dc.contributor.author | Cárdenas Ruiz, Nataly Yhojana Alexandra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T20:00:54Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T20:00:54Z | |
dc.date.issued | 2025-03-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7881 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los aspectos epidemiológicos de pacientes operados con diagnóstico de hidrocefalia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2022-2024. Metodología: El trabajo de investigación es de tipo observacional, descriptivo y de cohorte transversal, con un diseño de estadística descriptiva retrospectivo. Se trabajó con 62 pacientes quienes fueron operados con diagnóstico de hidrocefalia. Para la recolección de datos se llenó una ficha diseñada y validada específicamente para el caso, la información se recolectó de las historias clínicas y del libro de reporte operatorio. Resultados: Se mostró que el sexo masculino fue 59.7%, 16 pacientes tuvieron las edades entre 29 días - 1año, seguido de entre 5- 60 años y ≥ 60 años, con 13 y 12 casos registrados respectivamente; además el 45% provinieron de Cajamarca. Con respecto al tipo de hidrocefalia, el 53% fue adquirida, siendo la principal etiología con un 40%, la hemorragia intracraneal, señalando a la hemorragia subaracnoidea; la segunda fue infecciosa con un 36%, destacándose la neurocisticercosis. El año 2024 y el mes de diciembre se registraron 39 y 15 intervenciones quirúrgicas respectivamente, el 83% fue de emergencia, describiéndose la derivación ventriculoperitoneal con un 43% y la derivación ventricular externa con un 28%. Con respecto a la condición al alta, 15 fallecieron y 47 mejoraron. Conclusiones: Los pacientes intervenidos quirúrgicamente por hidrocefalia más afectados fueron del sexo masculino, de la edad entre 29 días y 1año, provenientes de Cajamarca. El tipo de hidrocefalia más operada fue adquirida, cuyas principales causas fueron hemorragia subaracnoidea y neurocisticercosis. Con respecto a la hidrocefalia congénita, en segundo lugar, se encuentra el mielomeningocele. El año 2024 y en diciembre se documentó más cirugías, del tipo de emergencia y para realización de derivación ventriculoperitoneal. Se evidenció que la tasa de mortalidad de estos pacientes fue del 24.19%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Hidrocefalia | es_PE |
dc.subject | Intervención quirúrgica | es_PE |
dc.subject | Aspectos epidemiológicos | es_PE |
dc.title | Aspectos epidemiológicos de pacientes operados con diagnóstico de hidrocefalia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2022-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72455432 | |
renati.advisor.dni | 44043537 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3406-6310 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Cabrera Cerna, Enrique | es_PE |
renati.juror | Llanos Vasquez, Roger | es_PE |
renati.juror | Montoya Villena, Carlos Nilton | es_PE |