Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDongo Luzquiños, Franciscoes_PE
dc.contributor.authorHerrera Tarrillo, Keimer Engelses_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T13:43:32Z
dc.date.available2025-03-11T13:43:32Z
dc.date.issued2025-03-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7888
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado para la prevención del cáncer cervicouterino en pacientes ginecológicas del Hospital Regional Cajamarca durante el periodo octubre-diciembre de 2024. Metodología: Se trata de una investigación cuantitativa, de diseño transversal, retrospectivo y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por pacientes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Cajamarca en el periodo mencionado. Se emplearon herramientas estadísticas para analizar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre el cáncer cervicouterino y la adopción de medidas preventivas, en una muestra de 300 pacientes. Resultados principales: Se evidenció que el 53% de las pacientes presentó un nivel alto de conocimiento sobre la enfermedad, el 34% un nivel medio y el 13% un nivel bajo. No obstante, solo el 35% de las participantes realizaba prácticas de autocuidado, lo que sugiere una brecha entre el conocimiento y su aplicación en la prevención. Se encontró una relación significativa entre ambas variables (χ² = 15,749; p = 0,000), aunque de nivel bajo según la correlación de Spearman (r = 0,188; p = 0,001). Conclusiones: Si bien el conocimiento es un factor importante en la prevención del cáncer cervicouterino, no garantiza la adopción de prácticas preventivas. Es necesario implementar estrategias que, además de fortalecer el conocimiento, eliminen barreras culturales y mejoren el acceso a los servicios de salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectconocimientoes_PE
dc.subjectautocuidadoes_PE
dc.subjectcáncer cervicouterinoes_PE
dc.subjectprevenciónes_PE
dc.subjectsalud públicaes_PE
dc.titleConocimientos y autocuidado para la prevención de cáncer cervicouterino en pacientes ginecológicas del Hospital Regional Cajamarca, octubre-diciembre 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni73936237
renati.advisor.dni18160084
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-6840-8861es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVilloslada Mori, Jesús Albertoes_PE
renati.jurorRodriguez Castañeda, Cristian Josées_PE
renati.jurorBenítes Pajares, Jorge Martínes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe