Flujo Migratorio y Factores Socioeconómicos de los pobladores en proceso de expansión urbana hacia la zona marginal de Quiritimayo Etapa III - Cajamarca, 2022.

Fecha
2025-07-04Autor
Ruiz Rubio, Jesús Georghet
Vargas Mendo, Ambar Rosita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el flujo migratorio y los factores socioeconómicos de los pobladores en proceso de expansión urbana hacia la zona marginal de Quiritimayo Etapa III - Cajamarca, 2022. La investigación recurre al enfoque cuantitativo, según su alcance correlacional, por temporalidad transeccional. Se trabajó con un muestreo no probabilístico de tipo censal, conformado por 107 pobladores, a quienes se los evaluó a través de la técnica de la encuesta y el uso de un cuestionario, el cual fue segmentado en la medición de ambas variables. Como resultados se encontró que, existe una moderada correlación, inversa y significativa (p<0.05) entre el flujo migratorio y los factores socioeconómicos (rho= -.523). Asimismo, hubo una mayor prevalencia en alto nivel de migración (66.4%) entre los pobladores en su proceso de expansión. Mientras que, en los factores socioeconómicos la prevalencia se da en un nivel bajo (60.7%). Así como, relaciones inversas y significativas ente las dimensiones del flujo migratorio (etapa migratorios y etapa de integración) con los factores socioeconómico y entre las dimensiones de los factores socioeconómico (factores sociales y factores económicos) con el flujo migratorio. Concluyendo que, a mayor flujo migratorio, menor será el desarrollo de los factores socioeconómicos de los pobladores en proceso de expansión urbana.
Colecciones
- Escuela de Sociología [128]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: