Vocación profesional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Educación, Especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología en la Asignatura de Química Inorgánica (I), IV Ciclo U.N.C., Año 2021
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la vocación profesional y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Educación, Especialidad de Ciencias Naturales, Química y Biología en la asignatura de Química Inorgánica (I), IV ciclo - U.N.C., año 2021; El tipo de investigación es básica, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 26 estudiantes de la asignatura de Química Inorgánica (I), IV ciclo, año 2021. Los instrumentos de recojo de datos fueron el cuestionario y la ficha de registro de datos. Los resultados ostentaron un nivel medio de vocación profesional en el 92.3% de los estudiantes y el 53.9% de rendimiento académico deficiente en Química Inorgánica I, las correlaciones entre las dimensiones de la variable vocación profesional y el rendimiento académico resultaron ser no significativas: vocación docente (p=0,088), intereses personales (p=0,100), influencia familiar (p=0,796) y satisfacción (p=0,192). A su vez, se ha diseñado una propuesta de mejora integral que busca fortalecer la vocación profesional y el rendimiento académico, reconociendo la naturaleza multifacética de la formación docente en ciencias. En conclusión, se encontró una relación positiva, moderada y significativa (r = 0.404, p = 0.041) entre la variable vocación profesional y rendimiento académico, demostrando así la comprobación de la hipótesis general, resaltando que otros elementos más allá de la vocación, juegan un papel crucial en el rendimiento académico de los futuros docentes de ciencias.
Colecciones
- Maestrías [1690]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: