Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Cruz, Juana Flores_PE
dc.contributor.authorBustamante Gonzáles, Lesly Tatianaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T20:01:26Z
dc.date.available2025-07-21T20:01:26Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8296
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales y familiares asociados al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de la Institución Educativa Abel Carvajal Pérez – Chota, Cajamarca ,2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo-correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 127 adolescentes, el instrumento aplicado fue cuestionario de conocimientos. Resultados, sociodemográficamente predominó el sexo masculino (72,4%), religión católica (100%) y procedencia urbana (94,5%). Asimismo, se identificó que el 79,5% de los adolescentes inició relaciones sexuales entre los 14 y 16 años, correspondiente a la adolescencia media. Respecto a los factores personales, se halló asociación estadísticamente significativa entre el inicio de las relaciones sexuales y el uso informado de métodos anticonceptivos el preservativo masculino (53,5%; p = 0.010), prevención de riesgos sexuales como clamidia, sífilis y herpes genital (29,9 %; p = 0.021), así como las percepción de riesgos de embarazos tempranos (63,8 %; p = 0.021).En cuanto a los factores familiares, se evidenció relación significativa entre el tipo de relación con los padres (59,1 %; p = 0.045), lo cual sugiere que una buena comunicación y vínculo familiar puede influir positivamente en la toma de decisiones de los adolescentes. Se concluye que los factores personales y familiares influyen significativamente en el inicio de las relaciones sexuales, destacando la importancia de una adecuada educación sexual y una comunicación abierta en el entorno familiar para prevenir conductas sexuales de riesgo en esta etapa. Finalmente se encontró una relación estadísticamente significativa entre los factores estudiados y el inicio de las relaciones sexuales (p < 0.001).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectfactoreses_PE
dc.subjectpersonaleses_PE
dc.subjectfamiliareses_PE
dc.subjectrelaciones sexualeses_PE
dc.subjectsexualidades_PE
dc.titleFactores personales y familiares asociados al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes. institución educativa Abel Carbajal Pérez-chota -Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni46489029
renati.advisor.dni17859344
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-9273-4698es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorRodríguez Sánchez, Amanda Elenaes_PE
renati.jurorJulián Castro, Jane Del Rosarioes_PE
renati.jurorMiranda Rendón, Teodora Mercedeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe