Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Mendoza, Joeles_PE
dc.contributor.authorAlfaro Dávalos, Carmen Lissetes_PE
dc.date.accessioned2025-07-23T14:11:36Z
dc.date.available2025-07-23T14:11:36Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8306
dc.description.abstractEn los contratos civiles, a efectos de garantizar el cumplimento de sus obligaciones, las partes, en atención a su autonomía de voluntad, estipulan una cláusula penal, la cual cumple diversas funciones que sustentan su naturaleza; precisándose que, nuestro Código Civil se adhiere al sistema de inmutabilidad relativa de la pena, pues permite la reducción de la pena cuando la obligación principal ha sido irregular o parcialmente cumplida, o cuando la penalidad sea manifiestamente excesiva. Ahora bien, cabe precisar que, respecto a la modificación de la pena, surgen una serie de controversias, ya que se considera que otorgarle tal facultad al juez, limitaría la autonomía privada y atentaría contra el sistema de seguridad jurídica; además se entraría a la probanza de la existencia y cuantía de daños y perjuicios producidos por el incumplimiento de la obligación, lo cual conllevaría a la desnaturalización de las funciones de la cláusula penal. Por otro lado, se justifica la reducción de la pena convencional, al considerar que una penalidad excesiva constituiría un abuso del derecho, y que el deudor es la parte débil de la relación contractual; no obstante, dichos supuestos no siempre se configuran; por lo que, la reducción de la penalidad convenida libremente por las partes debe ser verificada en base a criterios objetivos, a fin de evitar arbitrariedades e intromisiones en la autonomía privada, fijándose límites que permitan determinar cuándo procede o no la reducción de la pena. En ese sentido, resulta imperioso determinar y analizar los fundamentos jurídicos para que en nuestro Código Civil peruano se regulen criterios objetivos de reducción de la pena en los contratos civiles con cláusula penal, a efectos de garantizar el respeto de la autonomía de la voluntad y la seguridad jurídica en la celebración de los contratos civiles; así como salvaguardar las funciones de la cláusula penales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamacaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcriterios objetivos de reducción de la penaes_PE
dc.subjectautonomía de la voluntades_PE
dc.subjectreducción de la penaes_PE
dc.subjectcláusula penales_PE
dc.subjectseguridad jurídicaes_PE
dc.subjectcontratoes_PE
dc.titleFundamentos jurídicos para la regulación de criterios objetivos de reducción de la cláusula penal en el Código Civil Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Civil y Comerciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni47658056
renati.advisor.dni26730675
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5303-3127es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorSerrano Medina, Glenn Joees_PE
renati.jurorChávez Rosero, Fernando Augustoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1690]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe