Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Carranza, Glicerio Eduardoes_PE
dc.contributor.authorBasauri Borja, César Augustoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-31T19:51:29Z
dc.date.available2025-07-31T19:51:29Z
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8335
dc.description.abstractPara crecer, desarrollarse y absorber los minerales que necesitan, las plantas sanas requieren un suelo saludable. Sin embargo, durante el proceso productivo agropecuario, la relación entre el hombre y la naturaleza ha provocado la degradación del suelo a lo largo del tiempo, lo que a su vez ha causado daños al medio ambiente. Para mejorar el suelo, este estudio recomienda el uso de abonos orgánicos, incluido el bocashi, un compost fermentado. El objetivo fue evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera del bocashi utilizando dos fuentes de estiércoles diferentes: gallinaza y vacuno. El estudio detalla los requisitos técnicos para producir, invertir e iniciar el proyecto. El experimento se llevó a cabo en las instalaciones Fundo Huampani y Avícola Gloria, que se encuentran en el distrito de Lurigancho Chosica (Lima). Según la investigación, el bocashi tiene un contenido de nutrientes y una cantidad de Nitrógeno de 1,8%, Fósforo de 1,2 %, Potasio de 1,4 % y 37,05% de materia orgánica al elaborarse con estiércol de vacuno. Contiene 1,2 % de Nitrógeno, 2 % de Fósforo, 3,5 % de Potasio y 29 % de materia orgánica al elaborarse con estiércol de gallina. Para procesar 50 m3 de estiércol de vacuno se necesita una inversión de S/. 5.670, lo que resulta en un Valor Actual Neto (VAN) de S/28.531,64, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 38% y un Costo Beneficio (C /B) de 1,77. Para procesar 50 m3 de estiércol de gallina, se invierten S/. 6.420, lo que resulta en un VAN de S/. 12.305,81, una TIR del 23% y un C/B de 2,8. Si se accede a un crédito con una tasa de interés de 12,07% destinado a procesar bocashi de vacuno, se obtiene un VAN de S/. 30.243,29, una TIR del 51% y una utilidad neta de S/41.744,68 (41%). En caso de bocashi con gallinaza, el VAN es de S/. 29.719,75 la TIR del 49% y la utilidad neta es de S/ 12.121,68 (12%). Lo que resulta altamente rentable. El bocashi es una tecnología viable, económica y financiera y de importancia para llevar a cabo tareas de mejoramiento del suelo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamacaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecteconómica y financieraes_PE
dc.subjectabono orgánicoes_PE
dc.subjectviabilidad técnicaes_PE
dc.subjectbocashies_PE
dc.subjectsueloes_PE
dc.titleViabilidad técnica, económica y financiera del bocashi usando dos fuentes de estiércoleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Desarrollo y Medio Ambientees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
renati.author.dni26688753
renati.advisor.dni26602048
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5210-0554es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline314047es_PE
renati.jurorMendo Velásquez, Marcial Hidelsoes_PE
renati.jurorBarboza Calderón, Norbertoes_PE
renati.jurorYañez Alvarado, Pedro Alcideses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1728]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe