Impacto de la Gestión del Programa Nacional Pensión 65 en la satisfacción de los beneficiarios del Distrito de José Gálvez, Cajamarca, 2023.

Fecha
2025-08-04Autor
Pino Machacca, Miluska Jazmín
Zamora Vargas, Yané
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el Impacto de la Gestión del Programa Nacional Pensión 65 en la satisfacción de los beneficiarios del Distrito de José Gálvez, Cajamarca, 2023. La metodología que se utilizó para la investigación es de tipo explicativa; así mismo, el diseño de investigación que se empleó es no experimental de corte transversal, es decir, la investigación no manipula las variables y es obtenida en un solo momento. La muestra estuvo conformada por 111 adultos mayores beneficiarios del Programa Nacional Pensión 65 con un margen de error del 5% y un nivel de confianza 1.96%, de quienes se obtuvo la información a través de la técnica la encuesta y del instrumento denominado cuestionario donde se aplicó 16 preguntas en escala valorativa; referente a la validación de instrumento, se realizó por juicios de expertos y la confiabilidad se desarrolló aplicando el coeficiente de consistencia Alpha de Cronbach, la cual dio como resultado el valor de 0,67. Los principales resultados generados en esta investigación conllevan a concluir un valor de significancia positiva baja entre las variables; según la correlación de Pearson, obtuvo resultado que existe una correlación positiva baja de 0,393 entre las variables, señala que a medida que la gestión del Programa Pensión 65 mejora, también tiende a aumentar la satisfacción del beneficiario. Finalmente, la investigación concluye que el Programa Nacional Pensión 65 ha tenido un impacto positivo y significativo en la satisfacción de los beneficiarios del distrito de José Gálvez, su calidad de vida ha sido progresiva, pero no de manera fuerte en algunos aspectos.
Colecciones
- Escuela de Sociología [132]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: