Ansiedad y hábitos alimentarios en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca - Filial Jaén, 2024

Fecha
2025-06-20Autor
Chilcón Mego, Anjhelo Del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Título: Ansiedad y hábitos alimentarios en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca - Filial Jaén, 2024
Autora: Anjhela del Pilar Chilcón Mego
Asesor: Leyder Guerrero Quiñones
El objetivo de la investigación fué determinar la relación entre el nivel de ansiedad y hábitos alimentarios en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén, 2024. Metodología, el estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 142 estudiantes de enfermería. Para la obtención de la información, la técnica que se empleó fué la encuesta y el instrumento aplicado cuestionario. Resultados: El nivel de ansiedad de los estudiantes fué bajo (41,5%), medio (40,8%), finalmente nivel alto (17,6%). Mientras que la mayoría presentó hábitos alimentarios no saludables (71,8%) y hábitos saludables (28,2%). Conclusión: Existe una relación significativa entre la ansiedad y los hábitos alimentarios en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén, mediante la prueba estadística de Rho de Spearman es significativa, moderada e inversa (p<0,05).
Colecciones
- Escuela de Enfermería [656]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: