Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Idrogo, Gilbertoes_PE
dc.contributor.authorGallardo Núñez, Milagritos Rosalía Emperatrizes_PE
dc.date.accessioned2025-08-18T18:22:25Z
dc.date.available2025-08-18T18:22:25Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8492
dc.description.abstractCon el propósito de evaluar un suplemento nutricional con acción antioxidante y promotora del crecimiento (ácido glicirrícico, ácido málico, …), sobre los parámetros productivos de pollos criollos mejorados durante la fase de crecimiento y engorde, se llevó a cabo una investigación en el Fundo Tartar Pecuario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicado en el distrito de Baños del Inca. El estudio se desarrolló durante 42 días, desde la 5.ª hasta la 10.ª semana de vida de las aves. Se utilizaron 50 pollos criollos mejorados, distribuidos en dos tratamientos: un grupo control (sin suplemento) y un grupo experimental (con suplemento), evaluados desde la semana 5 hasta la semana 10. Se emplearon 25 pollos machos de cinco semanas de edad, distribuidos equitativamente en dos grupos: un grupo control (sin suplemento) y un grupo experimental (con suplemento), ambos mantenidos bajo condiciones similares de manejo, bioseguridad y alimentación. Se evaluaron semanalmente los parámetros productivos: peso vivo, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad y mérito económico. Para el procesamiento estadístico se utilizó el software SPSS, aplicando estadística descriptiva e inferencial (ANOVA de medidas repetidas), con un nivel de significancia de α = 0.05. Los resultados mostraron que la administración del suplemento incrementó significativamente el peso vivo (p = 0.048). El grupo control (T0) presentó un peso inicial promedio de 341.24 g y un peso final de 1,368.72 g, mientras que el grupo tratado (T1) pasó de 377.04 g a 1,453.00 g. La ganancia de peso acumulada también fue significativamente mayor en T1 (p = 0.0002), con un total de 186.15 g, en comparación con 171.25 g en el grupo T0. En cuanto al consumo de alimento, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (p = 0.2238); sin embargo, el grupo tratado mostró un consumo acumulado menor (0.93 kg) frente al control (1.18 kg). La conversión alimenticia mejoró significativamente en el grupo con suplemento (p = 0.01), alcanzando un valor promedio de 4.98 kg de alimento/kg de peso ganado, frente a 6.92 en el grupo control. Durante todo el periodo experimental no se registraron muertes, logrando una supervivencia del 100%. En cuanto al mérito económico, el grupo tratado obtuvo un beneficio económico neto de S/. 2.88 por pollo, mientras que el grupo control alcanzó S/. 2.01, representando un rendimiento del 2.3% y 2.2% respectivamente. En conclusión, el uso del suplemento antioxidante y promotor de crecimiento optimizó el rendimiento productivo de los pollos criollos mejorados, mejorando significativamente el peso corporal, la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia, sin aumentar el consumo ni afectar la supervivencia, representando una alternativa rentable para productores en sistemas de crianza familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.uriCreative Commonses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional- UNCes_PE
dc.subjectPollos criollos mejoradoses_PE
dc.subjectpeso vivoes_PE
dc.subjectganancia de pesoes_PE
dc.subjectconversión alimenticiaes_PE
dc.titleEvaluación de un suplemento nutricional (antioxidante y promotor de crecimiento) sobre los parámetros productivos en pollos criollos mejorados en la fase de crecimiento y engordees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni73036649
renati.advisor.dni26600483
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5820-735Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorCoronado León, José Fernandoes_PE
renati.jurorBarrantes Mejía, Fernando Adolfoes_PE
renati.jurorVallejos Fernández, Luis Asunciónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe