Caracterización litológica y estratigráfica de la formación chota en el distrito de Huacapampa. Provincia de Celendín

Fecha
2025-08-01Autor
Herrera Valdivia, Jhon Michael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se realizó en el Distrito de Huacapampa en la provincia de Celendín en donde aflora la Formación Chota con una orientación NO- SE. El objetivo principal es caracterizar la estratigrafía de la Formación Chota. El procedimiento fue revisar literatura y estudios previos, seguido de una etapa de campo en donde se levantó una columna estratigráfica donde se identifican dos Miembros, el Miembro Inferior (MI) con un espesor de 175m y el Miembro Superior (MS) con 75m. El MI se caracteriza por poseer estratos delgados de areniscas de grano fino a veces areniscas limosas y arcillosas. El MS se caracterizar por poseer estratos medianos a gruesos de areniscas, intercalado con limos y arcillas, interpretadas como depositadas en un ambiente continental de llanura de inundación. La base presenta un HST (Sistema de Deposición de Nivel Alto). Aplicando la Metodología de Miall (1996) se concluye que el Miembro Inferior se compone de elementos arquitecturales CH+SB, relacionado con las litofacies Sr, St, Fl, Sh, Sp, Gm. La parte inferior del Miembro Superior (MS) se caracteriza por poseer el elemento arquitectural SB y está relacionado a las litofacies Fl, Sm, Sh. Se obtuvo muestras para la realización de una descripción petrográfica indicando la presencia de rocas areniscas y areniscas fangosas. Finalmente se hizo análisis químico de laboratorio a las muestras indicando una mayor presencia de cuarzo (SiO2) en promedio de 65.22% a 72.33%, concluyendo la predominancia de la composición de las rocas de arenas cuarzosas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: