Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Sánchez, Juan Romelioes_PE
dc.contributor.authorCastrejón Alegría, Nury Fiorelaes_PE
dc.contributor.authorCueva Culqui, Yanette Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T16:02:17Z
dc.date.available2025-08-19T16:02:17Z
dc.date.issued2025-08-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8497
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la participación comunitaria en la sostenibilidad del referido proyecto. El estudio se desarrolló en el contexto de involucramiento comunitario en Mahuaypampa, donde los habitantes asumen responsabilidades con un compromiso persistente. Esto permitió analizar detalladamente las dinámicas que contribuyen a la sostenibilidad de los servicios básicos. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, de alcance explicativa, (porque busca responder por las causas y razones, es decir; estableciendo relaciones de causa-efecto entre variables), con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por los 120 beneficiarios del proyecto en Mahuaypampa. Debido al tamaño reducido de la población, no se utilizó la fórmula para determinar la muestra, trabajando directamente con la totalidad de los beneficiarios (Muestreo censal). Además, se utilizó la técnica: encuesta, con el uso del instrumento: cuestionario. El cual consta de 36 preguntas cerradas en escala de Likert, que fue validado mediante juicio de expertos, donde se determinó la confiabilidad del instrumento mediante el alfa de Cronbach, la cual dio como resultado el valor de 0, 967 demostrando la confiabilidad. Finalmente, se determinó que existe un impacto alto de la Participación Comunitaria (75%) en la variable Sostenibilidad, influyendo en los aspectos de Sostenibilidad Económica (46,6%), Sostenibilidad Medio Ambiental (55,8%) y en la Sostenibilidad Social (59,2%). Así mismo, los resultados demuestran un alto compromiso y participación activa de la comunidad en la sostenibilidad de los proyectos de agua y saneamiento. Ofreciendo de esta manera una base sólida para mejorar las estrategias de intervención en contextos similares y promover prácticas más sostenibles en la gestión de servicios básicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectParticipación comunitariaes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectServicios básicoses_PE
dc.subjectProyecto de agua y saneamientoes_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectOperación y mantenimientoes_PE
dc.titleImpacto de la participación comunitaria en la sostenibilidad del Proyecto de agua y saneamiento del Caserío Mahuaypampa del Distrito de Chetilla, Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.author.dni71790246
renati.author.dni76752892
renati.advisor.dni43679106
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1690-8537es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorSánchez Sánchez, Wilder Antonioes_PE
renati.jurorRomero Cueva, Yoner Jaimees_PE
renati.jurorBurga Vásquez, Rolando Alfredoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe