Comportamiento geotécnico del volcánico Rumiorco del km 2+000 al km 5+000 de la carretera Santa Apolonia – Cumbe Mayo, Cajamarca

Fecha
2025-08-08Autor
Vásquez Carrión, Mercy Fiorela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se realizó en la carretera Santa Apolonia Cumbe Mayo en el Tramo km 2+000 al km 5+000, ubicada al suroeste de la ciudad de Cajamarca. La carretera se encuentra sobre el Volcánico Rumiorco, teniendo pequeños afloramientos de la Formación Farrat en la parte SE y la Formación Chúlec e Inca en el lado NW; además de rocas volcánicas pertenecientes al Centro Volcánico Rumiorco. Donde se evidencia sectores críticos, debido que existe un inadecuado comportamiento geotécnico, por la interacción de factores detonantes como: la precipitación, la infiltración, sismicidad, sobrecarga y expansión, alterando las propiedades físicas de los suelos y rocas; siendo el objetivo principal analizar el comportamiento geotécnico de las zonas críticas. Para ello, se realizó seis (6) estaciones, determinando los diversos parámetros geomecánicos, tanto de las rocas como de los suelos. Para las estaciones conformadas por rocas, se caracterizó según el método Rock Mass Rating (RMR - Bieniawski 1989), Rock Quality Designation (RQD - Deere 1967) y Geological Strength Índex (GSI - Hoek 1994), y para los suelos se realizó tres (3) calicatas para un total de 6 muestras, para su posterior análisis en el laboratorio y clasificación según SUCS Y ASSHTO, predominando Roca Tipo III (regular) y suelos con expansibilidad baja y asentamiento tolerable. En conclusión, el estudio del comportamiento geotécnico de suelos y rocas, determina las características y propiedades que estos poseen, los cuales brindan información certera para el mejoramiento de la subrasante de la carretera, con fines de construcción, y que servirá como guía, para obras de carácter ingenieril e infraestructura vial.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: