Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Fernández, Luis Asunciónes_PE
dc.contributor.authorBautista Bardales, Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-20T15:14:11Z
dc.date.available2025-08-20T15:14:11Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8509
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como principal objetivo medir el efecto de tres niveles de enmiendas de cal (oxido de calcio) y yeso (sulfato de calcio), sobre la acidez del suelo, comportamiento productivo y composición química de la asociación raigrás y trébol blanco a los 45 días post rebrote, en la provincia de santa cruz, Cajamarca, para ello se trabajó con tres niveles de cal (óxido de calcio) y yeso (sulfato de calcio) aplicados a la asociación raigrás ecotipo cajamarquino más trébol blanco constituido en 21 parcelas organizadas en 3 bloques, la información obtenida fue sistematizada y organizada en una base de datos Excel, para luego ser analizada por el programa estadístico Infostat 2020. Los resultados mostraron que el tratamiento Cal Baja presentó el mayor incremento en el pH del suelo, alcanzando 5.07, lo que redujo la toxicidad por aluminio bajado la acidez del suelo; En cuanto al comportamiento productivo de la asociación raigrás más trébol blanco el tratamiento Cal Alta destaco con un rendimiento de (1260.93 kg/MS/ha) y una tasa de crecimiento de (28.01 kg/MS/ha/día), sin embargo el tratamiento Cal Baja tiene mejor resultado en altura de planta con (24.56 cm), finalmente con respecto a la composición química el tratamiento yeso bajo presento mejores datos dando un contenido de proteína cruda (PC,15.40%), fibra detergente acida (FDN, 37.89%), cenizas (12.84%) y digestibilidad de materia seca (DIVMS, 51.45%), mientras que el tratamiento Cal bajo fue mejor en cuando a fibra detergente neutra (FDN, 65.15%) por lo tanto, se recomienda la aplicación de enmiendas a base de cal y yeso no solo por su capacidad para mejorar las condiciones del suelo, sino también por su efecto positivo en la calidad y valor nutricional de las pasturas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAcidez del sueloes_PE
dc.subjectComportamiento productivoes_PE
dc.subjectcomposición químicaes_PE
dc.titleEfecto de tres niveles de enmiendas de cal (oxido de calcio) y yeso (sulfato de calcio) sobre la acidez del suelo, comportamiento productivo y composición química de la asociación raigrás y trébol blanco en la provincia de Santa Cruz, Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.author.dni47746924
renati.advisor.dni26673237
renati.advisor.orcid0000-0002-9858-642Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorDe la Torre Araujo, Jorge Ricardoes_PE
renati.jurorTafur Culqui, Lincol Albertoes_PE
renati.jurorCusma Pajares, Erasmo Gustavoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe