Evaluación del nivel de servicio del pavimento articulado de la ciudad universitaria UNC – sede central aplicando el índice de condición del pavimento

Fecha
2025-09-01Autor
Flores Quispe, Cristhian Michael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El pavimento articulado constituye una parte importante de la infraestructura vial de la Universidad Nacional de Cajamarca. Este tipo de pavimento, ofrece ventajas como buena resistencia y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, en la Ciudad Universitaria se han identificado deterioros visibles que afectan la funcionalidad. A pesar de ello, no se cuenta con una evaluación técnica reciente que determine objetivamente su condición, lo cual dificulta establecer prioridades de intervención y una adecuada planificación del mantenimiento. Ante esta situación, el presente estudio tuvo como objetivo aplicar el índice de condición del pavimento (PCI), conforme a la norma ASTM E2840-24, para evaluar su estado actual. El estudio abarcó los estacionamientos 1A, 1B, 1C, 1D, 2A, 2B, 4A y 8A, así como las vías Av. Zoilo León Ordoñez, Av. Tulio Sánchez Atalaya, Av. Pablo Sánchez Zevallos, Av. Servicios, Av. Mario Alzamora Valdez, Av. Maria Octavila Sánchez Novoa y Av. Alejandro Vera Villanueva. Se trata de una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, método inductivo y enfoque cuantitativo. El procedimiento comprendió el levantamiento topográfico con GPS diferencial, la elaboración de planos y la identificación de deterioros, los cuales fueron registrados y clasificados según tipo, severidad y cantidad. Como resultado se obtuvo un valor promedio del PCI de 82.90, clasificando al pavimento actual como satisfactorio. Se destacó el estacionamiento 1B con estado malo y la Av. Zoilo León Ordoñez con estado regular, mientras que las demás estructuras se ubicaron entre bueno y satisfactorio. Se identificaron seis tipos de deterioro más frecuentes. Finalmente, se elaboraron planos de diagnóstico de acuerdo a los resultados obtenidos y se propusieron planes de acción el cual incluye un presupuesto estimado y el desarrollo de un sistema de gestión.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación del estado de conservación del pavimento rígido del jirón Huánuco entre los jirones Urrelo y Ucayali - Cajamarca - 2019, según el índice de condición del pavimento (PCI).
Murillo Huaccha, Santiago (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-24)La investigación de tesis se realizó en la ciudad de Cajamarca, durante los meses de mayo a setiembre del 2020 planteándose como objetivo principal evaluar el estado de conservación del pavimento rígido del jirón Huánuco ... -
Evaluación del Estado del Pavimento Rígido según el Indice de Condición del Pavimento (PCI) del Jirón Miguel Iglesis-Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca-2020
Cruz Cerna, Tania Lucila (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-01-30)En el presente trabajo se evaluó el estado del pavimento rígido del Jr. Miguel Iglesias, en dos tramos, el primero desde la intersección de este con el Jr. Angamos hasta su intersección con la Av. Vía de Evitamiento Norte, ... -
Método del índice de condición del pavimento para el análisis superficial del estado actual del pavimento rígido en la avenida La Paz de la cuadra 05 a la cuadra 11 de la provincia de Cajamarca.
Chuquimango Bustamante, Juan Richard (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-09-24)El estudio de evaluación superficial de pavimentos rígidos es de gran importancia, porque permite identificar las principales fallas más resaltantes que se presenten en el pavimento que si pueden ser reparados a temprana ...







