Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. San Juan de Chacapampa, Chadin – Chota – Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Vargas Portales, Luis Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Guevara Vásquez, Sintia Magali | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T15:10:15Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T15:10:15Z | |
dc.date.issued | 2025-08-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8904 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Nivel de influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. San Juan de Chacapampa, Chadin – Chota – Cajamarca, 2024” tuvo como objetivo determinar la relación del uso de la inteligencia artificial en el aprendizaje de los estudiantes en dicha área. El estudio corresponde a un diseño correlacional, de tipo básico, con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se aplicaron encuestas a una muestra de estudiantes de primer grado de secundaria, evaluando su nivel de aprendizaje en relación con el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial. Los resultados mostraron que el 75% de los estudiantes alcanzaron niveles adecuados o destacados en el conocimiento de aplicaciones y dispositivos con IA, mientras que el 58,3% demostró un dominio aceptable sobre los tipos de IA y el 62,5% sobre sus aplicaciones. Sin embargo, el coeficiente de correlación de Pearson (r = -0,149; p = 0,486) indicó que no existe una relación significativa entre la inteligencia artificial y el rendimiento académico en Ciencia y Tecnología en el contexto evaluado. Se concluye que, si bien los estudiantes muestran avances individuales en conocimientos relacionados con IA, su aplicación aún no impacta de manera directa en el aprendizaje del área, posiblemente debido factores internos y externos como la brecha tecnológica y digital de nuestro país. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | inteligencia artificial | es_PE |
dc.subject | aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Ciencia y Tecnología | es_PE |
dc.subject | tecnologías educativas | es_PE |
dc.title | Nivel de influencia de la inteligencia artificial en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. San Juan de Chacapampa, Chadin – Chota – Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación con especialidad en ciencias naturales, química y biología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72295084 | |
renati.advisor.dni | 19331614 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6543-7436 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | Educación con especialidad en ciencias naturales, química y biología | es_PE |
renati.juror | Salazar Cabrera, Eduardo Federico | es_PE |
renati.juror | Vera Viera, Cecilio Enrique | es_PE |
renati.juror | Flores Cerna, Juan Carlos | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Educación [175]