Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado “A” nivel secundario, en el área de Matemática, en la I.E. 82019, La Florida, Cajamarca, 2024
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe
entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del
segundo grado “A”, nivel secundario, en el área de matemática, en la I.E. 82019, La
Florida, Cajamarca, 2024. La muestra fue censal y estuvo constituida por 31 estudiantes.
El diseño de investigación es descriptivo-correlacional de corte transversal y de enfoque
cuantitativo. Para determinar la data de los estilos de aprendizaje se utilizó el
cuestionario de CHAEA y para la data del rendimiento académico se utilizó una ficha
de registro de notas. Los resultados muestran que, el estilo de aprendizaje predominante
fue el reflexivo con un 61,3%. Además, con 22,6% el teórico, 9,7% el pragmático y 6,5%
el activo. El nivel de rendimiento académico con un 87,1% se encuentran en logrado,
9,7% en proceso y 3,2% en el nivel de destacado. Al contrastar la hipótesis de
investigación mediante la prueba de Chi-cuadrado se obtuvo el p-valor de 0,625 > 0,05,
lo que nos llevó a rechazar nuestra hipótesis de investigación, y aceptar la hipótesis nula,
esto es, que no existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el
rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado “A”, nivel secundario, en
el área de matemática, en la I.E. 82019, La Florida, Cajamarca, 2024.
Colecciones
- Escuela de Educación [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: