Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPimentel Tello, María Isabeles_PE
dc.contributor.authorLópez Núñez, José Luises_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T19:47:11Z
dc.date.available2025-10-17T19:47:11Z
dc.date.issued2022-05-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8968
dc.description.abstractLa preocupación por la naturaleza y el contenido de los derechos fundamentales es vasta, al igual que la preocupación por las actuaciones que pueden llevarse a cabo respecto de tales derechos; bajo este entendido, el principal propósito de la investigación es identificar el fundamento iusfilosófico que delimita el contenido material de los derechos fundamentales como presupuesto para su reconocimiento por parte del Tribunal Constitucional; para cumplirlo, se ha estructurado una investigación básica, con rasgos teóricos y iusfilosóficos, con alcance explicativo y uso de métodos y técnicas cualitativos; respecto de esto último, la técnica para el recojo de información utilizada es la revisión sistemática de fuentes, ya sea primarias o secundarias; el método de estudio argumentativo, como método específico y el analítico como método general. Los resultados demostrados, han sido los siguientes: Existe una obligación de verificar el desarrollo de la moral positiva como presupuesto ontológico para la construcción de la moral crítica en cada dimensión del Derecho; es menester admitir la relatividad que acompaña al contenido de los derechos fundamentales causada por la adecuación de su contenido a la dinámica constituyente que acompaña a la constitución viva y material; es necesario reafirmar el respeto de la función de representación que acompaña a todo órgano u organismo constitucional, dentro de estos al Tribunal Constitucional, que obliga a tener en cuenta la dinámica constituyente en el desempeño de sus funciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcontenido material de los derechos fundamentaleses_PE
dc.subjecttribunal constitucionales_PE
dc.subjectteoría de los derechos fundamentaleses_PE
dc.subjectteoría del estadoes_PE
dc.titleDelimitación del contenido material de los derechos fundamentales como presupuesto para su reconocimiento por parte del tribunal constitucionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Derechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni42946877
renati.advisor.dni22503219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7010-4305es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorManrique Urteaga, Sandra Verónikaes_PE
renati.jurorRomero Mendoza, Joeles_PE
renati.jurorÁlvarez Villanuva, Omar Nathanaeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [278]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe