Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Linares, Marcoses_PE
dc.contributor.authorCotrina Tantalean, Jhon Gitleres_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T14:05:09Z
dc.date.available2025-10-20T14:05:09Z
dc.date.issued2025-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8969
dc.description.abstractEn la actualidad, las edificaciones construidas con adobe y tierra cruda, en especial aquellas de gran antigüedad y con valor histórico presentan una gran cantidad de patologías tanto en sus elementos estructurales como arquitectónicos, las cuales se han manifestado progresivamente a lo largo de su vida útil; todo esto conlleva que estas edificaciones puedan sufrir daños estructurales. Esta problemática presenta la casona ubicada en el Jr. Tarapacá N°535 de la ciudad de Cajamarca, por ello este estudio tuvo como objetivo realizar el análisis patológico, con fines de rehabilitación, para lo cual se realizó una investigación a nivel descriptiva; el procedimiento consistió en recopilar información preliminar, realizar la observación y toma de datos de las lesiones presentes y por último se realizó el procesamiento de la información en gabinete; determinando que las lesiones físicas son las más predominantes con un 44.44%, seguido de las lesiones mecánicas con un 40.74%. En menor medida, se presentan lesiones de tipo biológico con un 9.26% y las lesiones químicas con un 5.56%. Es importante señalar que la resistencia a compresión de las muestras de adobe es de 4.47 kg/cm2. De las lesiones antes mencionadas, las con mayor severidad son: presencia de humedad que afecta revestimientos y muros, pérdida de sección de muros en esquina y el deterioro biológico en elementos de madera. Frente a ello, se propone ejecutar acciones de rehabilitación específicas, tales como: reconstrucción de muros en esquinas, impermeabilización de cobertura, injertos de madera, reparación de revestimientos y fisuras, así como consolidación de muros mediante inyecciones de barro y cal con el fin de mejorar su resistencia y durabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPatologíaes_PE
dc.subjectrehabilitaciónes_PE
dc.subjectcasonaes_PE
dc.subjectadobees_PE
dc.subjectlesiónes_PE
dc.titleAnálisis patológico con fines de rehabilitación de la casona ubicada en Jr. Tarapacá N°535 en la ciudad de Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni74627514
renati.advisor.dni26612819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9839-6274es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMosqueira Ramírez, Hermes Robertoes_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe