Influencia del método aula invertida en el rendimiento académico de la competencia explica del área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la IE N° 821131 “Miraflores”, Cajamarca, 2025
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método aula invertida
en el nivel de logro de la competencia Explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología,
en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la IE N.º 821131 “Miraflores”, Cajamarca,
2025. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi
experimental, trabajando con dos grupos (experimental y control). La población estuvo
conformada por 60 estudiantes, distribuidos en 30 estudiantes del 2° “A” (grupo experimental)
y 30 del 2° “B” (grupo control). Como instrumento de recolección de datos se utilizó una
prueba objetiva (pretest y postest). Los resultados evidenciaron que, en el pretest, la mayoría
de estudiantes se encontraba en el nivel de Inicio (86.7% experimental y 83.3% control). Sin
embargo, tras la aplicación del aula invertida, el grupo experimental mostró un avance
significativo: 63.3% alcanzó el nivel Logrado esperado y 20% el nivel Destacado. En contraste,
el grupo control solo logró un 33.3% en Logrado esperado y ninguno en Logro destacado.
Asimismo, los promedios del grupo experimental pasaron de 8.63 puntos en el pretest (nivel
Inicio) a 15.70 puntos en el postest (nivel Logrado), con un incremento de 7.07 puntos. Estos
hallazgos fueron confirmados mediante la prueba estadística t de Student, que arrojó un valor
de significancia p < 0.001. En conclusión, se establece que el aula invertida influyó
significativamente en la mejora del nivel de logro de la competencia explica el mundo físico
en los estudiantes de 2° grado de secundaria.
Colecciones
- Escuela de Educación [184]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








