Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis patológico en la edificación de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara-Cajamarca
| dc.contributor.advisor | Mendoza Linares, Marcos | es_PE |
| dc.contributor.author | Bustamante Terán, Rolando Javier | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T13:33:37Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T13:33:37Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-05 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9080 | |
| dc.description.abstract | El edificio antiguo de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara-Cajamarca presenta diversas patologías estructurales que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad educativa. Ante esta problemática se plantea la presente investigación que tuvo como objetivo analizar las patologías presentes, identificar sus causas, determinar el nivel de severidad y proponer alternativas de solución; el estudio se desarrolló en el pabellón antiguo de dicha Institución mediante una investigación de tipo aplicada y nivel descriptivo. Se recopiló información general, se realizó inspección visual y análisis patológico, identificándose las siguientes lesiones: fisuras (28.26%), grietas (17.39%), erosión física (19.57%), desprendimiento de acabados (13.04%), vegetación (8.70%), humedad (6.52%) y eflorescencias (6.52%). Asimismo, se aplicó el ensayo de esclerometría en columnas, vigas y losas, encontrándose que solo la viga del primer nivel (V1) y la losa del segundo nivel (L2) superaron la resistencia de diseño inicial de 283.5 kg/cm² proyectada a 5 años; el nivel de severidad se clasificó en leve, moderado y severo, destacando este último en la columna C1 del primer nivel, al ser un elemento portante; el estudio de suelos evidenció una capacidad portante relativamente baja, que si tuvo influencia en la aparición de patologías. Con base en los resultados, se plantearon alternativas de solución, las cuales son: reforzamiento estructural, sellado de fisuras y grietas mediante técnicas de inyección, mejorar el drenaje y realizar mantenimientos periódicos para prevenir humedad, erosión y eflorescencias. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | Patologías | es_PE |
| dc.subject | grietas | es_PE |
| dc.subject | fisuras | es_PE |
| dc.subject | capacidad portante | es_PE |
| dc.subject | resistencia del concreto | es_PE |
| dc.title | Análisis patológico en la edificación de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara-Cajamarca | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería civil | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero civil | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
| renati.author.dni | 48005019 | |
| renati.advisor.dni | 26612819 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9839-6274 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 732016 | es_PE |
| renati.juror | Mosqueira Ramírez, Hermes Roberto | es_PE |
| renati.juror | Centurión Vargas, Mauro Augusto | es_PE |
| renati.juror | Hoyos Saucedo, Marco Wilder | es_PE |







