Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos en la segregación de residuos sólidos mediante un módulo de educación sanitaria para los alumnos de educación secundaria de la I.E. 82019 La Florida - Cajamarca, 2024
| dc.contributor.advisor | Medina Chávez, Agustín Emerson | es_PE |
| dc.contributor.author | Correa Marín, Jorge Ronaldo | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T16:00:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T16:00:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-07 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9088 | |
| dc.description.abstract | En la Institución Educativa N.º 82019 La Florida, ubicada en la ciudad Cajamarca, se evidenció en los estudiantes una práctica inadecuada de segregación de residuos sólidos. Se implementó un módulo de educación sanitaria con el propósito de determinar los efectos en la segregación de residuos sólidos en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N.º 82019 La Florida, en Cajamarca, durante los años 2024 y 2025. El estudio se fue de tipo aplicado, con un nivel descriptivo de corte transversal y un diseño preexperimental La intervención se inició con la instalación de cuatro contenedores, utilizando la codificación de colores establecida por el MINAM, en cada una de las seis secciones del primer grado, que en conjunto sumaron un total de 174 alumnos. Se evaluó la segregación sin la aplicación del módulo de educación sanitaria; posteriormente, se desarrollaron dieciséis talleres y se pesaron los residuos diariamente en cada aula y en cada contenedor. Tras la aplicación del módulo de educación sanitaria, los resultados mejoraron significativamente en cuanto a la segregación correcta en cada uno de los contenedores, alcanzando un 95 % en el contenedor verde, 94 % en el marrón, 95 % en el negro y 93 % en el rojo. En promedio, el principal efecto de la implementación del módulo de educación sanitaria mejoró la segregación correcta de residuos sólidos en un 78 % con respecto al diagnóstico inicial. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | Educación sanitaria | es_PE |
| dc.subject | segregación | es_PE |
| dc.subject | taller | es_PE |
| dc.title | Efectos en la segregación de residuos sólidos mediante un módulo de educación sanitaria para los alumnos de educación secundaria de la I.E. 82019 La Florida - Cajamarca, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería sanitaria | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero sanitario | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
| renati.author.dni | 71776771 | |
| renati.advisor.dni | 27040564 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4884-3376 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 733016 | es_PE |
| renati.juror | Mosqueira Ramírez, Hermes Roberto | es_PE |
| renati.juror | Silva Silva, Marco Antonio | es_PE |
| renati.juror | Centurión Vargas, Mauro Augusto | es_PE |







