Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Gallardo, Edwines_PE
dc.contributor.authorColque Yanapa, Marinoes_PE
dc.date.accessioned2025-11-21T17:04:38Z
dc.date.available2025-11-21T17:04:38Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9120
dc.description.abstractEs esencial llevar una vida saludable para relacionarse de manera eficiente con el entorno y asumir las obligaciones laborales. No obstante, los médicos residentes se encuentran con extensas horas de trabajo y poco tiempo para descansar. Esta circunstancia puede causar impactos adversos en sus actividades tanto personales como laborales. Este estudio se propone investigar la relación entre la calidad del sueño y el síndrome de burnout en médicos residentes, ya que la ausencia de un descanso apropiado puede 7 tener efectos de manera significativa en su bienestar y rendimiento. Entendiendo esta relación, se podrán formular tácticas eficaces para disminuir el cansancio y potenciar la calidad de vida en el trabajo y formación más eficiente y beneficioso de este grupo de profesionales. Además, el estudio busca cubrir la brecha de la bibliografía sobre la salud de los médicos residentes en la región, aportando información que será empleada para elaborar políticas de salud y programas de intervención. Asimismo, los datos obtenidos facilitarán a la institución con la implementación de acciones preventivas que impulsen un ambiente de trabajo más sano y sustentable. Finalmente, este análisis será vital no solo para comprender los retos que los residentes de la sede afrontan, sino también para optimizar la asistencia de salud en el país, favoreciendo de esta manera el bienestar de estos profesionales y la calidad de cuidado que reciben sus pacientes en el Hospital Regional Docente de Cajamarca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectcalidad de sueñoes_PE
dc.titleCalidad de sueño y síndrome de burnout en médicos residentes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2025.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Ocupacional y del Medio Ambientees_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Ocupacional y del Medio Ambientees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE
renati.author.dni42292661
renati.advisor.dni26681351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2288-4041es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline022049es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe