Mostrar el registro sencillo del ítem
Pensamiento crítico y su relación con el rendimiento académico, en el área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 1er. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Rural Cushunga – Cajamarca 2021.
| dc.contributor.advisor | Vera Viera, Cecilio Enrique | es_PE |
| dc.contributor.author | Flores Zambrano, Betty | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T16:28:32Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T16:28:32Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-27 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9130 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 1er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Rural Cushunga, Cajamarca, 2021. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. Muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del primer grado. Para la recolección de datos se aplicó el test de Watson y Glaser, para medir el pensamiento crítico; para el rendimiento académico se utilizó el análisis documental con registros de notas. Se determinó que, existe una correlación positiva muy alta (Rho =,832 y sig. de ,000,) entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 1er. grado de educación secundaria de la Institución Educativa Rural Cushunga – Cajamarca 2021. Se determinó que el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes del 1.er grado de secundaria de la I.E. Rural Cushunga es bajo con un (65%), lo que evidencia deficiencia en el desarrollo en la capacidad de analizar, reflexionar y tomar decisiones fundamentadas, afectando así su desempeño académico y personal. Se determinó que el nivel de rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del 1.er grado de secundaria de la I.E. Rural Cushunga se encuentra en proceso con un (65%), lo que refleja que aún no logran alcanzar los aprendizajes esperados, requiriendo fortalecer competencias y habilidades para mejorar sus resultados educativos. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | ciencia y tecnología | es_PE |
| dc.subject | rendimiento académico | es_PE |
| dc.subject | pensamiento crítico | es_PE |
| dc.title | Pensamiento crítico y su relación con el rendimiento académico, en el área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 1er. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Rural Cushunga – Cajamarca 2021. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Docencia e Investigación Educativa | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Docencia e Investigación Educativa | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
| renati.author.dni | 45687585 | |
| renati.advisor.dni | 26628216 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5464-3664 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
| renati.discipline | 131177 | es_PE |
| renati.juror | Moreno Huamán, Carlos Enrique | es_PE |
| renati.juror | Mostacero Castillo, Irma Agustina | es_PE |
| renati.juror | Chávez Correa, Santos Augusto | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1441]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC







