Factores de riesgo y su relación con bajo peso al nacer en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital II-I Chota 2016
Fecha
2018Autor
Rimarachín Peralta, Pilar del Milagro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente  trabajo  de  investigación  tuvo  como  objetivo: Determinar y analizar algunos factores de riesgo  y su relacionan con bajo  peso  al nacer,  en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital II-I Chota- 2016. De tipo descriptivo; correlacional de corte transversal y retrospectivo, la  técnica  para  la  recolección  de  la  información  fue  la  revisión  de  las  historias  clínicas.    El instrumento  empleado  fue  una  ficha;  tanto  para  la información de la madre como  la del recién nacido.  El  procesamiento  de  datos  se  empleó  el  paquete  estadístico  SPSS  V24.  Resultados: Respecto  a los factores Sociodemográficos,  la edad  de la madre de mayor representatividad fue el grupo  etario  de 20  a 35  años con el 65,4 %; 10,2% fueron menores de 19 años; El 40,0% tienen  primaria  y  el 4,7  %  son  analfabetas;  el 80,3%  eran  de  la  zona  rural;  en el 77,2% su ocupación  fue  ama  de  casa.  En  relación  a  las  características  generales  de  los  recién  nacidos vivos, el 50,4 % fueron de sexo femenino, 49,6 % masculino. El 34,6 % presentaron bajo peso al nacer,  y 63,8% peso  normal.  Al contrastar la hipótesis se encontró  relación estadística significa, entre la escolaridad  de la madre y el bajo  peso  al nacer del recién nacido; siendo  el valor de (P=0.038).  Así mismo con los antecedentes de aborto (P=0.024), e ITU (P=0.008). Además, el control  pre  natal  y  Estado  Nutricional  tuvieron  una  relación  estadística  altamente  significativa con el bajo peso al nacer con un valor de (P=0.000). Se concluye que algunos factores de riesgo están relacionados  o asociados significativamente  al bajo peso al nacer.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







