Análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en la rehabilitación del camino vecinal Emp. 06- 515-Pampa San Luis-San Luis-Las Paltas-Llallan-Emp. 06-008, distrito de San Luis, provincia de San Pablo-Cajamarca respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental
Resumen
El principal objetivo de esta tesis de investigación fue realizar el análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en la rehabilitación del camino vecinal EMP. 06-515-Pampa San Luis-San Luis-Las Paltas-Liallán-Emp. 06-008, distrito de San Luis, Provincia de San Pablo-Cajamarca, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental. Para el efecto se realizó una investigación de tipo descriptiva-comparativa que permitió identificar, comparar y describir los impactos ambientales resultantes productos de las acciones efectuadas en la operación de la vía durante el lapso de noviembre del año 2014 y Febrero del año 2015, mediante la técnica de recolección de datos en el lugar de estudio. Con los datos obtenidos en campo se elaboró la matriz de Leopold y la matriz cromática, identificando y valorando los impactos ambientales, determinándose así su magnitud positiva o negativa, posteriormente se compararon los resultados obtenidos con los indicados en el estudio de impacto ambiental del proyecto. Del análisis de los resultados se determinó que los mayores impactos ambientales negativos identificados, como: reparación y limpieza de alcantarillas, cunetas y pontón, el mayor tránsito vehicular, que afectaron especialmente a la vegetación arbórea y fauna silvestre propia de la zona se habrían generado durante la etapa de rehabilitación de la vía. Finalmente se concluye que el trabajo de investigación concuerda parcialmente con el estudio ambiental del expediente técnico, porque éste evalúa con mayor valor los impactos positivos resultantes producto de la rehabilitación de la carretera.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caracterización de las unidades geomorfológicas en el distrito de Jesús, Cajamarca.
Vergara Tacilla, Laura Mirella (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2017-07-04)Las Tesis se realizó en el distrito de Jesús entre el Cerro Cashorco al N y al S por el cerro Hormillo y las quebradas Trinca y Llumbamba, a una altitud de 2645 m.s.n.m al Sur Este de la ciudad de Cajamarca y consistió en ... -
Caracterización de las unidades geomorfológicas en el distrito de Jesús, Cajamarca
Vergara Tacilla, Laura Mirella (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Las Tesis se realizó en el distrito de Jesús entre el Cerro Cashorco al N y al S por el cerro Hormillo y las quebradas Trinca y Llumbamba, a una altitud de 2645 m.s.n.m al Sur Este de la ciudad de Cajamarca y consistió ... -
Las percepciones del riesgo ambiental y los niveles de conciencia ambiental de los estudiantes del 2do grado de secundaria de la I.E. N° 82019 “La Florida”, Cajamarca, 2024
Tocas Vásquez, Rosa Amélita (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-06)Cada vez más hay una preocupación por el nivel de impacto de la intervención humana en el ambiente, aspecto que no es ajeno a la educación básica, En este sentido, el propósito de la investigación busca establecer la ...








