Anestesia general vs anestesia epidural para la realización de colecistectomía laparoscópica. Hospital Regional Docente de Cajamarca 2015-2019”
Resumen
El presente estudio se realiza con la finalidad de observar los cambios que se 
presentan en los pacientes en función del efecto de los procedimientos anestésicos 
utilizados en la colecistectomía laparoscópica. La anestesia regional y general se 
han utilizado como opciones para el procedimiento de colecistectomía 
laparoscópica desde la antigüedad, notándose el desarrollo de normas para el 
seguimiento del paciente durante el procedimiento, en diversos estudios, la 
anestesia regional es considerada como la técnica anestésica que crea menos 
cambios en la hemodinámica del paciente durante la cirugía, con mayor analgesia 
postoperatoria.
En la colecistectomía se usa por elección mayoritaria la técnica de la anestesia 
general. Las razones detrás de tal decisión tienen que ver con que es una técnica 
que representa menos incomodidad para el usuario, ya que se requieren menos 
modificaciones en su postura para hacer efectivo el proceso, además, se controla 
fácilmente la respiración gracias a la asistencia respiratoria mecánica y, a lo largo 
de la cirugía no se tiene dolor en el hombro.
La anestesia epidural implica ciertos beneficios, tal como reducir el uso de 
narcóticos y benzodiacepinas, se tiene una relajación neuromuscular buena, no se 
manipula en exceso la vía aérea, hay una reducción de que ocurra una depresión 
a nivel respiratorio o relajación residual tras la operación, disminuye la reacción 
metabólica al estrés y contribuye a que la calidad analgésica sea mejor luego de 
haber operado. No se pretende suplantar la anestesia general como técnica por 
excelencia en la colecistectomía, pero sí es clave que se le presente a determinado 
conjunto de pacientes una segunda opción, igual de segura. 
Ambos métodos de anestesia tienen características que deben estudiarse con más 
detalle y exhaustividad las cuales se realizaran en la presente investigación, para 
permitirnos determinar los pros y los contras de los dos métodos entre sí y su 
efecto en cada paciente que haya ingresado al Hospital Regional Docente De 
Cajamarca en el periodo 2015-2019
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







