Eficacia comparativa entre la escala ripasa y la escala de alvarado modificada en el diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo julio del 2021 a junio del 2022
Resumen
Ya que la apendicitis aguda es una patología de prevalencia constante 
en la población y siendo la principal causa de cirugía de emergencia así 
como un motivo importante de hospitalizaciones, complicaciones y costo 
sanitario cuando existe un retraso en la intervención terapéutica oportuna 
y precoz; en este sentido resulta de interés mejorar la precisión del 
diagnóstico y reducir la tasa de apendicectomía negativa, para lo cual se 
han explorado varias estrategias de diagnóstico, como la tomografía 
computarizada y la ecografía, aunque estas pueden aumentar los costes 
sanitarios, además en nuestra realidad en ocasiones es difícil acceder a 
métodos diagnósticos más complejos como es la tomografía. Por otro 
lado se han desarrollado varios sistemas de puntuación de diagnóstico. 
Los sistemas de puntuación más populares son la puntuación de 
Alvarado y la puntuación de Alvarado modificada7
. Estos sistemas de 
puntuación tienen buena sensibilidad y especificidad cuando se utilizan 
en algunos tipos de poblaciones. Concomitantemente se ha desarrollado 
un nuevo sistema de puntuación, el RIPASA, que ofrece algunas 
diferencias respecto a las escalas tradicionales; en este sentido resulta 
de interés compara la exactitud diagnóstica de estos sistemas de 
predicción en nuestro contexto sanitario5-7
; con lo cual en nuestro 
Hospital no tenemos ningún estudio sobre la utilización de escalas en el 
diagnóstico de apendicitis de los pacientes que ingresan al servicio de 
emergencia de cirugía.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







