Anemia materna como factor de riesgo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022
Resumen
OBJETIVO: Determinar si la anemia materna es un factor de riesgo de parto pretérmino 
en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022. 
METODOLOGÍA: Se ejecutó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, de 
casos y controles, en 114 gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de 
Cajamarca durante el año 2022, de las cuales 57 gestantes con parto pretérmino 
conformaron los casos y 57 gestantes con parto a término conformaron los controles.  
RESULTADOS: La anemia materna representó el 39.5% del total de gestantes. En el 
grupo de casos la frecuencia fue de 45.6% y en los controles, fue de 33.3%. Del total de 
gestantes, el 27.2% tenían anemia leve, el 11.4% anemia moderada y el 0.9% anemia 
severa. Tanto en las gestantes con parto pretérmino como a término predominó la anemia 
leve con un 24.6%. El parto pretérmino tardío representó el mayor porcentaje 75.4%, 
seguido del parto pretérmino moderado 14%, parto muy prematuro 8.8% y el 
extremadamente prematuro 1.8%. El análisis bivariado mostró que no existe relación 
entre el parto pretérmino, con la edad ≥ 35 años, estado civil soltera, nivel de instrucción 
analfabeto, multiparidad y PIG <2 años, pero sí con los controles prenatales menores de 
6, que aumentan hasta casi 6 veces el riesgo de parto pretérmino (p=0.00; OR=6.82; IC 
95%: 2.82-16.51). En cuanto al objetivo principal, no se encontró asociación 
estadísticamente considerable entre la anemia materna y el parto pretérmino (p = 0.18; 
OR de 1.68; IC 95%: 0.79-3.58). 
CONCLUSIONES: La anemia materna no es un factor de riesgo de parto pretérmino, 
pero tener menos de 6 controles prenatales sí incrementa el riesgo con un OR igual a 6.82.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







