Eficacia de la analgesia multimodal vs analgesia convencional en pacientes postoperados de cirugías abdominales
Resumen
La sensación de dolor es una de las funciones vitales del organismo 
humano que aporta información de la existencia de una lesión sobre el 
mismo. Todas las intervenciones quirúrgicas van seguidas de la
aparición de dolor, pudiendo incrementarse las respuestas metabólicas 
endocrinas, los reflejos autonómicos, las náuseas, el íleo, el espasmo 
muscular y también la morbilidad y la mortalidad postoperatoria. El 
óptimo tratamiento del dolor es imprescindible para conseguir una pronta 
movilización y rehabilitación, una completa recuperación y una reducción 
de la morbilidad. La búsqueda continua por parte de los anestesiólogos 
de un mejor tratamiento del dolor ha llevado a la asociación de diversos 
fármacos y/o técnicas, con mejores resultados que la monoterapia. (19)
Pero a pesar de los avances en el conocimiento de la neurobiología de 
la nocicepción y de la fisiología de los fármacos tanto sistémicos, 
espinales y regionales, el dolor postoperatorio sigue siendo infra tratado.
Considerando lo anterior, el presente trabajo de investigación busca la 
mejora de la calidad analgésica postoperatoria para disminuir los efectos 
nocivos que causa el dolor agudo en pacientes postoperados de cirugías 
abdominales; por lo que se hace necesario tener conocimiento de como 
actúa y cuál es el efecto de ambos métodos, pues al compararlos y 
observando su comportamiento sería muy útil para tenerlo en cuenta en 
la analgesia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







