Listar Facultad de Ciencias Agrarias por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 566
-
Evaluación de cinco clones y dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) resistente a rancha (Phytophthora infestans (Mont) de Bary
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2012)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Santa Rosa de Chaquil, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, ubicada a una altitud de 3133msnm, con una temperatura promedio de 13 °C, ... -
Morfología de tuna (Opuntia ficus indica Mill.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2012)En el presente trabajo se describe las características morfológicas de la tuna identificándose así que el sistema radical es muy extenso y superficial, alcanzando una profundidad cercana a los 80 cm, presenta numerosos ... -
Estudio de las incidencias de las radiaciones ultravioleta (UV) en el proceso de obtención de agua envasada para mesa.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo monográfico tiene por objetivo revisar y analizar las incidencias de la aplicación de las radiaciones ultravioleta (U V) en el proceso de elaboración de agua envasada para mesa y determinar su inocuidad ... -
Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende ... -
Fisiología y manejo post cosecha de la papaya (Carica papaya L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El fruto de la papaya es una baya ovoide cuya forma varía de casi esférica a oblonga o periforme. Posee una cavidad cuyo tamaño puede ser pequeña o mayor que la mitad del diámetro del fruto. Esta cavidad contiene las ... -
Identificación y caracterización de las especies forestales del bosque montano Las Palmas - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Se identificaron y caracterizaron 27 especies forestales del bosque montano Las Palmas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, localizadoentre los 2800 y 3000 msnm, distribuidos en 21 géneros y en 18 familias. Se ... -
Paradigmas del desarrollo rural
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La presente monografía aborda el tema "Paradigmas del Desarrollo Rural", con el propósito de aportar al debate académico; el mismo, que permitirá brindar información actualizada con el sustento técnico y filosófico de las ... -
Plagas y enfermedades de la tara. Caesalpinia spinosa. (Mol) O. Kuntze
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En el Perú, las principales plagas que atacan a la tara, aún no están totalmente determinados y reportados; a la fecha se conoce: el pulgón negro (Aphís craccívora Koch 1854), piojo blanco (Pínnaspís sp.), queresa parda ( ... -
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel ... -
Gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión y manejo de residuos sólidos se ha convertido en algo tan prioritario en nuestra sociedad, que es necesario que se ejecute tanto desde el hogar hasta las instituciones publicas y privadas, esto porque contribuye ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de ... -
Identificación de las enfermedades fungosas de la tava (caesalplnla spinosa (molino) kuntze) en las zonas productoras de San Pablo y San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Las principales enfermedades de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en San Pablo y San Marcos - Cajamarca - Perú son: Oidiosis, inducido por Oidium sp., provocando necrosis pajiza en hojas tiernas y adultas, ... -
Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos ... -
Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer ... -
Efectos del cambio climático en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Existe extensa literatura que evidencia que el calentamiento del sistema climático es una realidad y que de no adoptar una política ambiental internacional rígida frente a este tema sobre los efectos del cambio climático ... -
El estoraque (Myroxylon balsamum (L.) Harms)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La especie Myroxylon balsamum (L.) Harms, pertenece a la familia Fabaceae, las especies de este género presentan árboles de tronco recto y fuste cilíndrico, con una altura de 30 - 35 m, raíz pivotante y ramificada, copa ... -
Estudio de la calidad de sitio para Pinus radiata D. Don. En las plantaciones de Granja Porcón, Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)The principal a1m of this investigation was to determine the quality of site of the plantations of Pinusradiata D. Don, and the influence of the ecological factors in the modelamiento of his growth of the height; the above ... -
Efectos biológicos de los antioxidantes y fitoquímicos de alimentos que presentan pigmentos antociánicos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Aunque no estemos alertas, cada segundo estamos librando una batalla interna en nuestros organismos, los radicales libres contribuyen al proceso del envejecimiento cuando toman el electrón que les hace falta de las células ... -
Evaluación de la eficiencia de aplicación del riego por aspersión en los usuarios de las comunidades de moran alto y Apán bajo de la provincia de Hualgayoc Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, el objetivo es evaluar la eficiencia del riego por aspersión en las parcelas de los usuarios de las comunidades de Apan Bajo y ... -
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La investigación permitió seleccionar los mejores cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) de la región Cajamarca, para su propagación y posteriores estudios agronómicos con la finalidad de establecer ...