Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 648
-
Capacidad fitorremediadora de la Urtica urens L.(ortiga) en suelos contaminados con plomo en ambiente controlado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-02)Se determinó la capacidad fitorremediadora de la Urtica urens L. (ortiga) en suelos contaminados con plomo en ambiente controlado, para este estudio se utilizó suelo agrícola previamente caracterizado y posteriormente ... -
Propiedades físicas de los residuos sólidos del centro poblado Andamachay, Celendín - 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-26)La gestión inadecuada de residuos sólidos en el centro poblado de Andamachay, distrito de Cortegana, ocasiona contaminación del suelo, agua y aire, así como riesgos sanitarios por vectores, debido a la ausencia de un sitio ... -
Niveles de ruido ambiental producido por el parque automotor en la zona urbana de Los Baños del Inca- Cajamarca en el año 2021-2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-02)Se evaluó los niveles de ruido ambiental producido por el parque automotor en la zona urbana de Los Baños del Inca – Cajamarca 2022, se tomó como criterio técnico la guía del Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido AMC ... -
Asociación de maíz (Zea mays L.) con frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en el Valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-08)¿Qué variedades de frijol arbustivo son promisorias, cuyo cultivo es asociado con maíz, bajo las condiciones del valle de Cajamarca? La presente investigación tuvo el objetivo de identificar variedades promisorias de frijol ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de suelo usando imágenes satelitales durante el periodo 2002 – 2022, en el distrito de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-02)En los últimos años, se ha venido realizando múltiples análisis de los cambios de cobertura y uso de suelo en muchos países, siendo una de las principales causas de la degradación de los recursos naturales. En este trabajo ... -
Rendimiento y caracteres agronómicos en líneas promisorias de trigo duro (Triticum durum L.), en la localidad de Sulluscocha, distrito de Namora
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-06)En el Perú, la producción de trigo no satisface la demanda interna, lo que obliga al país a importar una gran cantidad de este cereal. El estudio se ha realizado en el Anexo Experimental de Sulluscocha del INIA, EEA Baños ... -
Aplicación del método Mora-Vahrson para la clasificación de la susceptibilidad a los deslizamientos de la subcuenca del Río Grande, Celendín, Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-26)Se evaluó la susceptibilidad a deslizamientos en la subcuenca del río Grande, ubicada en la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. Para ello se aplicó la metodología de Mora–Vahrson, integrada en un Sistema de ... -
Fluctuación poblacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en arándano (Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi) en Cañete, Lima
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-26)El problema de investigación es ¿Cuál es la fluctuación poblacional de insectos plagas y sus enemigos naturales en arándano (Vaccinium corymbosum L. var Biloxi) en Cañete, Lima?, tiene como objetivo: Determinar la fluctuación ... -
Caracterización de la oferta y demanda de la quinua en la ciudad de Bambamarca, 2018 y 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-22)La investigación tiene como objetivo caracterizar la oferta y la demanda de quinua en la ciudad de Bambamarca, 2018 y 2019, abordando aspectos de producción, comercialización y consumo. Se utilizó un enfoque cuantitativo ... -
Efecto bioinsecticida de Beauveria bassiana, Lecanicillium lecanii y Metarhizium anisopliae sobre el gorgojo de los andes (Premnotrypes sp.) en el cultivo de la papa en Chota - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-30)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto bioinsecticida haci como la sintomatología de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana, Lecanicillium lecanii y Metarhizium anisopliae sobre larvas y ... -
Efecto de la temperatura y tiempo en los parámetros microestructurales en chips de papa (Solanum tuberosum) variedad huevo de indio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-01)En la presente investigación se evaluó el efecto del proceso de deshidratación sobre la microestructura y las propiedades de color de chips de papa (Solanum tuberosum), variedad Huevo de Indio. Dada la importancia de ... -
Cambio en la vegetación del hábitat crítico morro de calzada (San martín) mediante el uso de índices de vegetación (2016-2023)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-26)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el cambio en la vegetación del hábitat crítico Morro de Calzada - San Martín mediante el uso de índices de vegetación entre los años 2016- 2023, para ello se hizo uso de las ... -
Calidad y producción de carbón vegetal a partir de la especie de Huarango (Acacia macracantha), en Utco – Celendín – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-07)La investigación se llevó a cabo en el caserío de Jacapa, distrito de Utco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, con el objetivo de describir el flujo productivo y evaluar la calidad del carbón vegetal elaborado ... -
Concentración de nitrógeno fijado por Alnus acuminata Kunth y Pinus patula Schltdl. & Cham. según distancia y pendiente en parcelas agroforestales en Cutervo 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-11)La presente investigación tuvo como propósito determinar la concentración de nitrógeno fijado por Alnus acuminata Kunth y Pinus patula Schltdl. & Cham. según distancia y pendiente en parcelas agroforestales. Para esto, se ... -
Determinación de ecuaciones alométricas para estimar volumen de árboles en pie de (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) “acerillo”, Jaén – Cajamarca 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-26)El presente estudio tuvo como objetivo determinar las ecuaciones alométricas para estimar el volumen de árboles en pie de Aspidosperma polyneuron Müll. Arg., conocido como "acerillo", en la provincia de Jaén – Cajamarca. ... -
Diversidad y estructura de una gradiente altitudinal del bosque montano del distrito de Chadín, Chota – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-01)La investigación se realizó en una gradiente altitudinal de 2500 a 3300 m (con orientación de norte a sur) en los relictos del bosque montano del distrito de Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con el ... -
Evaluación de características fisicoquímicas de un bizcocho con diferentes concentraciones de mejorador y masa madre
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-31)La investigación fue realizada en el laboratorio de Análisis de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El estudio tuvo como objetivo determinar ... -
Aplicación de imágenes espectrales durante el proceso de fermentación sumergida de café en la variedad catimor
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-25)La presente investigación se centra en la aplicación de imágenes espectrales para el monitoreo del proceso de fermentación sumergida en café de la variedad Catimor, con el propósito de contar con un método no destructivo ... -
Efecto de la interacción de fijación biológica de nitrógeno por Rhizobium spp. y tres niveles de fertilización química en el rendimiento de Phaseolus vulgaris nativo, Cajabamba, Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-10)La presente investigación evaluó el efecto de la interacción entre la fijación biológica de nitrógeno por Rhizobium spp. y tres niveles de fertilización química con fósforo (P2O5) y potasio (K2O) 0%, 50% y 100% de la dosis ... -
Comparativo del contenido de antocianinas de tres momentos de cosecha, en coronta y bráctea de maíz morado Inia 601 (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-18)La industria farmacéutica y alimentaria ha incrementado el uso de pigmentos antociánicos en sus procesos debido a sus diversos beneficios nutracéuticos para la salud. En este contexto, el presente experimento se realizó ...






















