Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 651
-
Efecto de la fertilización biológica en el rendimiento del cultivo de haba (Vicia faba l.) en Bambamarca – Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-28)El problema de la siguiente investigación es ¿Cuál es el efecto de la fertilización biológica en el rendimiento del cultivo de haba (Vicia faba L.) en Bambamarca?; por esta razón el estudio tuvo como objetivo evaluar el ... -
Incidencia y severidad de roya amarilla (Hemileia vastatrix Berk.& Br.) en cafetales (coffea arabica L.) distrito Chadín - Chota - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-05)La presente investigación se llevó a cabo en el sector cafetalero del distrito Chadín – Chota – Cajamarca, con el objetivo de evaluar incidencia y severidad de roya amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br.) en plantas ... -
Concentración de vitamina C en un snack de olluco (Ullucus tuberosus) impregnado al vacío, expuesto a diferentes tiempos y presiones, evaluado texturalmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-16)El objetivo principal de esta investigación fue determinar la concentración de vitamina C en un snack de olluco impregnado al vacío expuesto a diferentes tiempos y presiones evaluado texturalmente. La ejecución del proyecto ... -
Evaluación de la temperatura y tiempo en los parámetros microestructurales y fisicoquímicos de yacón mediante pretratamiento con ultrasonido en el proceso de secado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-04)En la presente tesis se realizó en el laboratorio de fermentaciones industriales de la escuela académico de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H-304) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados en el ... -
Efecto de la temperatura y evaluación de las características del color y textura en los tejidos de la papa (amarilis) mediante pretratamiento utilizando ácido acético en el proceso de secado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-03)La reciente investigación se realizó en el laboratorio de fermentaciones industriales de la escuela académico de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H-304) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados ... -
Temperatura y tiempo de cocción en una conserva de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) cubierta en tres tipos de salsa, evaluada sensorialmente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-13)La investigación se realizó en el laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo principal fue determinar la ... -
Registro de insectos asociados a las especies forestales ornamentales del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-30)El objetivo principal fue registrar los insectos asociados a las especies forestales ornamentales del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca. En las 31 especies forestales ornamentales evaluadas se identificaron ... -
Efecto de Ficus benjamina L. como fitorremediador in situ en los suelos del botadero Municipal Controlado de Jaén- Perú.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-09-22)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de Ficus benjamina L. como fitorremediador in situ en los suelos del botadero municipal de la ciudad de Jaén. Fue una investigación experimental ... -
Efecto de la Distancia Entre Golpes, en el Rendimiento de Frijol Arbustivo, Variedad “Sumac Puka” (Phaseolus vulgaris L.), en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-09-04)En el Campus Universitario de la Universidad Nacional Cajamarca, específicamente en el terreno antes asignado al Programa de maíz, ubicado al costado del comedor universitario (lado este); se realizó el presente trabajo ... -
Concentración de quinua (chenopodium quinoa) y efecto del escaldado en la estabilidad fisicoquímica y sensorial de una compota a base de arándano (vaccinium myrtillus).
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-31)La presente investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Cajamarca. Tuvo como objetivo determinar la concentración de quinua y el efecto del escaldado en la estabilidad fisicoquímica y sensorial de una compota ... -
Caracterización de la estructura y composición florística de un bosque seco en el sector Agua El Anish, San Gregorio, San Miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-28)La presente investigación se realizó en el bosque estacionalmente seco ecuatorial del sector Agua El Anish, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, ubicado entre 417 y 420 msnm, con ... -
Flora medicinal y sus usos del Centro Poblado el Empalme, Distrito de Llapa, San Miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-25)La presente investigación se realizó en el centro poblado El Empalme, distrito de Llapa, provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca, con el objetivo registrar el conocimiento de la flora medicinal y sus usos. El ... -
Uso de typha latifolia y phragmites australis en el tratamiento de lixiviados del botadero El Guayao
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-24)Se determinó la eficiencia de remoción de nutrientes y metales pesados con el uso de la Typha latifolia y del Phragmites australis en el tratamiento de lixiviados del botadero el Guayao. La investigación se desarrolló a ... -
Efecto de la Aplicación de Guano de Isla Y Humus de Lombriz en el Rendimiento del Cultivo de Betarraga (Beta Vulgaris L.) Variedad Early Wonder en el Fundo la Victoria
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-23)El Presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de guano de isla y humus de lombriz en el rendimiento del cultivo de betarraga (Beta vulgaris L.) var. Early Wonder. ... -
Diversidad orquideológica, estado de conservación y endemismos, del bosque Balsabamba – La Succha – distrito de Bambamarca, Hualgayoc – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-15)En la presente investigación se muestra la flora orquideológica del bosque montano de Balsabamba, distrito de Bambamarca, provincia Hualgayoc, departamento Cajamarca, en un área comprendida de 30,07 ha, utilizando el tipo ... -
Evaluación de las características sensoriales y físico químicas de barras de chocolate elaboradas a base de cacao (Theobroma cacao) y stevia (Stevia rebaudina Bertoni)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-15)Este trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios de Tecnología Láctea y Laboratorio de Ingeniería de Alimentos, de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en industrias Alimentarias de la Universidad ... -
Análisis de la Cadena Productiva de la Fresa (Fragaria) en el Distrito de Bambamarca, 2022.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-14)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las características de los eslabones de la cadena productiva de la fresa (Fragaria) en el distrito de Bambamarca, 2022. Los resultados se llevaron a cabo ... -
Análisis de la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca, 2022.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-09)La presente investigación titulada “Análisis de la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca, 2022”, tuvo como objetivo analizar las características de la comercialización de carne de pollo en el distrito ... -
Conocimiento Etnobotánico de los caseríos la Travesía, la Ramada y Chapolán, distrito y provincia de Contumazá, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-08)La presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar el conocimiento etnobotánico de los caseríos La Travesía, La Ramada y Chapolán, distrito y provincia de Contumazá, la metodología consistió en realizar ... -
Efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de grano seco de arveja (Pisum sativum L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-08)La investigación se desarrolló en el centro de investigación agrario “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como objetivo evaluar el efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de arveja ...







