Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 651
-
Determinación de la lámina de agua en el rendimiento del cultivo de Quinua (Chenopodium quinos Willd) en el Porvenir, Trujillo, La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la lámina de riego que influye en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) bajo condiciones de costa, en las parcelas de cultivo de ... -
Comparación de tres métodos de estimación de volumen con la medición de trozas de Pinus patula Schl. et Cham en el caserío La Apalina - La Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en una plantación forestal de Pinus patula Schl. et Cham, ubicado en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos, distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, con el ... -
Evaluación de las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.) en los distritos de Cajamarca y Namora
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación fue realizada en ocho zonas del distrito de Cajamarca y en cinco del distrito de Namora. El objetivo fue determinar las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.). Para ello, se realizaron evaluaciones entre ... -
Composición y diversidad florística del bosque montano El Cedro - San Silvestre de Cochán - San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque El Cedro, ubicado en Cochán Bajo, distrito de San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar la ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales en el distrito de el Parco, provincia de Bagua, departamento de Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación titulada “análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales en el distrito de El Parco, provincia de Bagua, departamento de Amazonas”. El escenario de estudio ... -
Efecto de la citocinina y auxina en la organogénesis directa in vitro de Ananas comosus L. "Roja trujillana"
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca con el objetivo de determinar el efecto de la citocinina y auxina ... -
Efecto de los microorganismos eficaces en la descomposición de los desechos sólidos orgánicos más estiércol de ganado vacuno en el distrito de José Galvez
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de los microorganismos eficaces en la descomposición de los residuos sólidos orgánicos más el estiércol del ganado vacuno en la Planta de Tratamiento ... -
Efecto del sistema de siembra y abono en la producción de arveja (Pisum Sativum L.), grano verde (fresca)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación fue realizada en el Centro de Investigación Agraria La Victoria de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de evaluar el efecto del sistema de siembra y el tipo de abono, en la producción de ... -
Ganancia de sólidos, pérdida de agua y textura durante la deshidratación osmótica del yacón (Smallanthus sonchifolius) evaluado a diferentes presiones y temperaturas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la ganancia de sólidos, pérdida de agua, humedad y textura durante la deshidratación osmótica de las rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius), aplicando diferentes ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales expedidas en los mercados de Cajamarca y San Marcos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del estudio fue evaluar la etnobotánica de las plantas medicinales en los mercados de la ciudad de Cajamarca, los cambios entre 2003-2017 y el acopio de plantas medicinales en la ciudad de San Marcos. Se registró ... -
Efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de semillas de Huertea glandulosa Ruíz & Pavón para conservar su viabilidad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de la semilla de Huertea glandulosa Ruiz & Pavón (Cedrillo) para conservar su viabilidad. Las semillas fueron ... -
Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones ... -
Eficiencia de Armatocereus rauhii y Espostoa mirabilis en la remoción de sólidos suspendidos totales en el agua para consumo humano del distrito de Balzas - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En la actualidad se convierte en una prioridad el análisis de nuevas alternativas para mejorar la calidad de agua para consumo humano, conllevando a realizar investigaciones alternas como la que se presenta en este trabajo, ... -
Análisis del cambio de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará - provincia de Jaén departamento Cajamarca, utilizando imágenes de satélite periodo 2000 - 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará, por medio de imágenes satelitales de los años 2000 y 2017. La ejecución fue realizada en tres fases: la fase ... -
Ecuaciones alométricas para estimar la biomasa del fuste de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken, en plantaciones agroforestales de café del centro poblado San Miguel de las Naranjas, distrito y provincia de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las ecuaciones alométricas para estimar la biomasa presente en los fustes de la especie de Cordia alliodora (Ruíz & Pavón) Oken en plantaciones agroforestales ... -
Caracterización del mercado de plantas hortícolas (medicinales, aromáticas y hortalizas) en la ciudad de Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente estudio fue determinar las características del mercado de plantas hortícolas (medicinales, aromáticas y hortalizas) en la ciudad de Bambamarca. Se usó la observación directa, la encuesta, la ... -
Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la concentración de ácido ascórbico en néctar de berenjena (Cyphomandra betacea Send.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación se realizó en el laboratorio de Química Ambiental del Departamento Académico de Ciencias Químicas y Dinámicas (1E – 207) de la Universidad Nacional de Cajamarca, y tuvo como objetivo general determinar el ... -
Análisis de cambios de bobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Asunción periodo 2002 - 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación fue realizada mediante el uso de imágenes satelitales Landsat7 y Landsat8 con la finalidad de analizar los cambios de la cobertura y uso de la tierra del distrito de Asunción para el período 2002 – 2017. ... -
Análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Eduardo Villanueva periodos 1992 - 2003 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El trabajo se realizó con el objetivo de analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Eduardo Villanueva, para los períodos 1992 - 2003 - 2016. Para ello se utilizaron imágenes satelitales Landsat: ... -
Control de Cercospora physalis MSRO en tomatillo (Physalis peruviana L.) con cinco productos antifúngicos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficacia de cinco productos antifúngicos para el control de Cercospora physalis MSRO, en tomatillo (Physalis peruviana L.), realizado en campo - Centro poblado de ...






