Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 651
-
Ocurrencia estacional de insectos plaga y enemigos naturales en alcachofa (Cynara scolymus L. var. imperial Star) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En el caserío Agopampa Baja se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) var. Imperial Star. ... -
Influencia del ácido giberélico (AG3) y bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del ácido giberélico (AG3) y la bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L. Realizadas las evaluaciones, ... -
Efecto del sistema de siembra y de dos variedades en el rendimiento de trigo (Triticum aestivum L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En el Centro de Investigación y Educación Agraria “La Victoria”, de la Universidad Nacional de Cajamarca, Distrito, Provincia y Región de Cajamarca; se ejecutó el presente proyecto de investigación científica, que tuvo los ... -
Evaluación de distancias entre líneas y densidades de siembra en trigo (Triticum aestivum L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La investigación fue realizada con el objetivo: de determinar el efecto y la interacción de la distancia entre líneas y la densidad de siembra, en el rendimiento de trigo (Variedad INIA 422). Los factores en estudio fueron: ... -
Eficiencia de productos naturales en el control del mildiu (Peronospora farinosa) en quinua (Chenopodium quinoa Willd var. Altiplano) en el distrito de Baños del Inca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)estudio se realizó en el distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca y departamento de Cajamarca, entre el mes de febrero y agosto del 2015, en donde realizó la investigación sobre la Eficiencia de Productos Naturales ... -
Características fisico - químicas de los frutos de palta (Persea americana Mill., Vars. Hass y Fuerte) procedentes del valle Condebamba, al momento de su recolección
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El objetivo de la presente investigación fue determinar las características físico - químicas de los frutos de la palta (Persea americana Mill., Variedades Hass y Fuerte), procedentes del valle Condebamba, al momento de ... -
Efecto de cuatro insecticidas químicos sobre Hydrellia wirthi korytkowski en arroz (Oryza sativa L.) en Guadalupe, La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)Se determinó la eficacia de cuatro insecticidas químicos, a la dosis mínima y máxima recomendada por el laboratorio de procedencia, en el control de Hydrellia wirthi, en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). El diseño ... -
Fitopatógenos fungosos en el cultivo de cebolla china (Allium cepa var. Aggregatum G. Don) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los fitopatógenos fungosos en el cultivo de cebolla china (Allium cepa var. aggregatum G. Don), en Cajamarca; para lograr este objetivo, la metodología ... -
Propiedades antagónicas de disoluciones de kombucha contra Sclerotium cepivorum Berk
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En condiciones “in vitro”, el concentrado de Kombucha conformado por Saccharomyces sp., Zygosaccharomyces sp. y Acetobacter sp., metabolizan compuestos con propiedad fungicida, contra esclerocios de Sclerotium cepivorum. ... -
Incidencia y severidad de fungosis en trigo (Triticum vulgare L.) en siete distritos de la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El trigo (Triticum vulgare L.), como alimento universal, es fuente importante de vitaminas del grupo B y minerales como hierro (Fe), potasio (K) y fosforo (P); se consume industrializado en forma de galletas, fideos, ... -
Evaluación de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del manantial Huañambra en José Galvez - Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente investigación sobre la evaluación de la Calidad Fisicoquímica y Bacteriológica del Manantial Huañambra, fue realizado en el manantial Huañambra en el distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región ... -
Eficiencia en la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y sólidos suspendidos totales en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente trabajo se realizó con el propósito de conocer, evaluar y contrastar la eficiencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Celendín (PTAR) en la remoción de la demanda bioquímica de ... -
Eficiencia de remoción de nitrógeno en un sistema unifamiliar de tanque séptico mas filtro percolador
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En este trabajo de investigación se presenta un análisis de la Eficiencia de Remoción de Nitrógeno en un Sistema Unifamiliar de Tanque Séptico más Filtro Percolador del agua residual proveniente de una vivienda unifamiliar, ... -
Control fisicoquímico del sistema de tratamiento de agua potable en el distrito de Sucre
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente estudio denominado “CONTROL FISICOQUÍMICO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE SUCRE”, fue realizado en el distrito de Sucre – provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, estudio ... -
Relación entre la presencia de peces, anfibios y calidad del agua - río Grande Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)Durante los meses de noviembre de 2014 a febrero de 2015, se monitoreó peces y anfibios y se evaluó parámetros fisicoquímicos para determinar la calidad del agua del río Grande - Celendín - Cajamarca, en los puntos de ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)Durante los últimos años la utilización de macroinvertebrados acuáticos o bentónicos para evaluar la calidad de agua ha venido incrementándose y es actualmente aceptada como una herramienta biológica moderna. El objetivo ... -
Evaluación aeromicológica de las zonas aledañas al relleno sanitario de la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)se realizó un estudio entre los meses de noviembre del año 2015 y febrero del año 2016 en ambientes externos e internos del Relleno Sanitario de la ciudad de Celendín y en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad ... -
Determinación de metales pesados en el agua del manantial La Quintilla y línea de conducción del sistema de agua potable del distrito de Sucre Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el manantial la Quintilla y línea de conducción del sistema de agua potable en el distrito de Sucre, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. El objetivo de ... -
Concentración y aceptabilidad sensorial de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la elaboración de queso suizo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El trabajo investigado se realizó en el Laboratorio de Productos Lácteos del CEFOP N° 7 - Cajamarca, el cual tuvo como objetivo determinar la concentración y aceptabilidad sensorial de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en ... -
Evaluación del porcentaje de remoción de materia orgánica en función a las características fisicoquímicas del río Grande - distrito Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en el Río Grande del distrito de Celendín con la finalidad de conocer la calidad del ecosistema acuático, para lo cual se plantea como Objetivo General de estudio, Evaluar ...






