Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 651
-
Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende ... -
La dendroenergía en la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez más fuerza como otra de las .alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los ... -
Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer ... -
Efectos del cambio climático en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Existe extensa literatura que evidencia que el calentamiento del sistema climático es una realidad y que de no adoptar una política ambiental internacional rígida frente a este tema sobre los efectos del cambio climático ... -
Vulnerabilidad al cambio climático en los ecosistemas de montaña
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los ecosistemas de montaña ocupan aproximadamente un 27 % de la superficie de la Tierra, y dan lugar para tos hogares de más del 20 % de la población del mundo, aunque sus beneficios extienden a billones de personas más ... -
El estoraque (Myroxylon balsamum (L.) Harms)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La especie Myroxylon balsamum (L.) Harms, pertenece a la familia Fabaceae, las especies de este género presentan árboles de tronco recto y fuste cilíndrico, con una altura de 30 - 35 m, raíz pivotante y ramificada, copa ... -
Composición y diversidad arbórea en un área del bosque Chinchiquilla, San Ignacio Cajamarca - Perú 2012
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Se colectaron datos florísticos y de diversidad arbórea a partir de un parcela de 1 ha denominado PLOT CCH, el cual se instaló en un área sin intervención antrópica dentro del bosque de Chinchiquilla - San Ignacio a una ... -
Estudio de la calidad de sitio para Pinus radiata D. Don. En las plantaciones de Granja Porcón, Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)The principal a1m of this investigation was to determine the quality of site of the plantations of Pinusradiata D. Don, and the influence of the ecological factors in the modelamiento of his growth of the height; the above ... -
Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático, tiene como problema principal la deforestación, que es causada por la agricultura migratoria, ganadería, apertura de trochas, carreteras ... -
Identificación y caracterización de las especies forestales del bosque montano Las Palmas - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Se identificaron y caracterizaron 27 especies forestales del bosque montano Las Palmas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, localizadoentre los 2800 y 3000 msnm, distribuidos en 21 géneros y en 18 familias. Se ... -
Determinación de la concentración de taninos en las hojas, corteza y frutos de la especie de guácimo (Guazuma ulmifolia lam) Cajamarca- Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El guácimo (Guazuma ulmifo/ia Lam), es una especie vegetal abundante en zonas con temporada seca bien marcada o en zonas con vegetación sabanoide, y en casi toda el área cálida húmeda; con potencial para reforestación con ... -
Rol de la silvicultura en la conservación del bosque y del paisaje
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El siguiente trabajo monográfico trata sobre el rol que cumple la silvicultura en la Conservación del Bosque y del Paisaje; desde su origen hasta su evolución actual, describiendo la situación actual de los baques a nivel ... -
Gestión institucional del sector forestal en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo monográfico describe la institucionalidad del sector forestal en el Perú, haciendo un breve recorrido e introspección desde el nacimiento y la promulgación de los primeros pasos para la iniciación de ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de ... -
Manejo forestal comunitario en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el presente trabajo, sobre el "Manejo Forestal Comunitario en el Perú", tiene como objetivo principal recopilar, ordenar y sistematizar información concerniente al Manejo Forestal Comunitario en el Perú. El "Manejo ... -
Biología y comportamiento de Trialeurodes vaporariorum Westwood, 1856 (Hemíptera: Aleyrodidae) en condiciones de invernadero y prospección del virus del amarillamiento de las nervaduras de la papa (PYVV) en la región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de la investigación fue estudiar la biología de Trialeurodes vaporariorum en papa a temperatura fluctuante y realizar la prospección del virus del amarillamiento de las venas de la papa (PYVV) en las zonas ... -
Identificación de las enfermedades fungosas de la tava (caesalplnla spinosa (molino) kuntze) en las zonas productoras de San Pablo y San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Las principales enfermedades de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en San Pablo y San Marcos - Cajamarca - Perú son: Oidiosis, inducido por Oidium sp., provocando necrosis pajiza en hojas tiernas y adultas, ... -
Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", ... -
Actividad antagónica de Propóleos Cajamarquinos Frente a: Cercospora sp. Alternaría sp. y Oidium sp. en condiciones IN VITRO
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El efecto de cuatro concentraciones de propóleos: 1/10, 1/100, 1/1000 y la solución concentrada, de apiarios de la provincia de Cajamarca, sobre inóculos de Cercospora sp. Alternaría sp. y Oídíum sp .tuvieron comportamiento ... -
Plagas y enfermedades de la tara. Caesalpinia spinosa. (Mol) O. Kuntze
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En el Perú, las principales plagas que atacan a la tara, aún no están totalmente determinados y reportados; a la fecha se conoce: el pulgón negro (Aphís craccívora Koch 1854), piojo blanco (Pínnaspís sp.), queresa parda ( ...






