Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 651
-
Inventario de plantas medicinales, aromáticas y tintóreas en la zona de Paramo - Jalca en el sitio piloto Cajamarca (Cuenca del Cajamarquino y del Jequetepeque)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Juan Francisco Montoya Quino (2007). INVENTARIO DE PLANTAS MEDICINALES, AROMATICAS Y TINTOREAS EN LA ZONA DE PARAMO - JALCA EN EL SITIO PILOTO CAJAMARCA (Cuenca del Cajamarquino y del Jequetepeque) Tesis en Recursos ... -
La transgénesis en el sector forestal
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los árboles transgénicos son árboles que tienen material genético ajeno incorporado en sus células con el objetivo de darles una nueva característica .A partir de los anos 80 se han desarrollado árboles transgénicos, ... -
Efecto de tres técnicas de riego por aspersión en el cultivo del ajo (allium sativum L.) en el Caserío de Chupicaloma -Baños de Inca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Dado el incremento cada vez mayor de productos agricolas y la escasa disponibilidad de agua para riego en zonas de ladera de la región Gajamarca entre los meses de agosto del2008 y enero del2009, se evaluaron los efectos ... -
Evaluación de la eficiencia de aplicación del riego por aspersión en los usuarios de las comunidades de moran alto y Apán bajo de la provincia de Hualgayoc Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, el objetivo es evaluar la eficiencia del riego por aspersión en las parcelas de los usuarios de las comunidades de Apan Bajo y ... -
Influencia de la velocidad del viento y del agua subterránea con dos tipos de bomba para la instalación de un molino de viento para la extracción de agua
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El trabajo de investigación se realizó en el Fundo Tartar, de la Universidad Nacional de Cajamarca (distrito en Baños delinca- Cajamarca). Para ello se colocó un molino de viento con dos tipos de bomba de 2 y de 4 pulgadas ... -
Evaluación del efecto del tipo sustrato y dosis de ácido naftaleno acético (Ana) en el enraizamiento de estacas Pinus radiata D.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El Pinus radiata D. Don es una de las especies pertenecientes a la familia Pinaceae, conocida como Pinus insignes Douglas y Pino de Monterrey. Es un árbol cuya madera presenta unas características físico-mecánicas similares ... -
Efecto de tres densidades y cuatro niveles de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el rendimiento de aguaymanto (Physalis peruviana L.) en el Valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El estudio se realizó en el Centro Agrícola Tartar de la Universidad Nacional de Cajamarca cuyo objetivo fue Evaluar el efecto sobre el rendimiento de las densidades 5000,3333 y 2500 plantas hay los niveles de humus de ... -
Efecto de la aplicación foliar de calcio, en pre cosecha, en la calidad de fruta del cultivo de chirimoya (Annona cherimola Mill)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Objetivo general: Determinar el efecto de la aplicación foliar de cloruro calcio (CaCh) al 0.6 %., en pre cosecha, sobre la calidad de fruta del cultivo de chirimoya (Annona cherimola Mili). Objetivos específicos: l. ... -
Influencia de diferentes dosis de abonos orgánicos en el rendimiento de caesalpínía spínosa (molína) kuntze en la provincia de San Marcos, región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los productores de tara (Caesalpinia spinosa) de la provincia de San Marcos, no tienen el conocimiento del tipo de abono y dosis para fertilizar sus plantas de tara que se encuentran en estado natural; pues mediante la ... -
Análisis de germinación de la semilla botánica de algarrobo (prosopis pallida kunth) utilizando cinco tratamientos pre germinativos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El Prosopis pallida Kunth es una de las especies forestales de gran valor debido a las diversas bondades que ofrece para la reforestación, valioso por su precocidad, tolerancia a la sequía y porque rinde madera; además de ... -
Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos ... -
Germinación de semilla botánica de terminalia amazonia (J.F. Gmel.) exell, utilizando cinco tratamientos pregerminativos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Terminalia amazonia (J. F. Gmel.) ExeU, es una especie forestal que ha generado mucho interés por su gran potencial de crecimiento, adaptabilidad a condiciones difíciles, y es altamente valorado por su madera de alta ... -
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La investigación permitió seleccionar los mejores cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) de la región Cajamarca, para su propagación y posteriores estudios agronómicos con la finalidad de establecer ... -
Caracterización e identificación de la vegetación, en las áreas de Jalca (cuenca de los ríos Chetilla y Ronquillo)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Se caracterizó e identificó la vegetación herbácea de las áreas y se determinó la estructura vertical y las comunidades bióticas de los caseríos de Capulipampa, Jamcate, Shimshilpampa, Alto Chetilla, Chamis alto, Carhuaquero, ... -
Propagación de tres especies forestales de los géneros Podocarpus y Weinmannia del bosque montano los cedros en el área de acción de minera la Zanja
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero "El Bosque" de Minera La Zanja S.R.L., localizado en el sector de Pampa Verde, caserío la Zanja, tuvo como objetivo principal proponer una técnica de propagación ... -
Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental del proyecto de alcachofa DANPER TRUJILLO S.A.C, ubicado en el Centro poblado Casa Colorada, sector Puente Roto, en el Valle de la Provincia de Santa, Región ... -
Paradigmas del desarrollo rural
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La presente monografía aborda el tema "Paradigmas del Desarrollo Rural", con el propósito de aportar al debate académico; el mismo, que permitirá brindar información actualizada con el sustento técnico y filosófico de las ... -
Evaluación del potencial eco turístico del distrito de Huarango- San Ignacio, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación estuvo orientada a evaluar el potencial ecoturístico del Distrito de Huarango - San Ignacio, Cajamarca, realizada con el objeto de contribuir al desarrollo del ecoturismo de este distrito ya que ... -
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El uso de aditivos alimentarios en la industria de productos de panificación y pastelería está creciendo de forma acelerada en los últimos años, para lograr mejores resultados en el producto final. Para realizar un proceso ... -
Gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión y manejo de residuos sólidos se ha convertido en algo tan prioritario en nuestra sociedad, que es necesario que se ejecute tanto desde el hogar hasta las instituciones publicas y privadas, esto porque contribuye ...






